Ampliación

Elecciones

Podemos e IU abrirán campaña donde compiten con Compromís y la cerrarán donde rivalizan con Más Madrid

- Ione Belarra participará en más de 15 actos e Irene Montero en unos 12
- Alberto Garzón estará en el arranque en Valencia y las cúpulas de Podemos e IU compartirán al menos 8 actos

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos abrirá la campaña de las elecciones autonómicas y municipales el 12 de mayo en Valencia y la cerrará el 26 en Madrid, las comunidades que señala como los dos puntos clave de la cita electoral: justo allá donde compite respectivamente con Compromís y Más Madrid.

En Madrid y Valencia, Podemos, en coalición con Izquierda Unida, rivalizan con otros dos partidos del espacio que prevén encuadrarse en la eventual candidatura conjunta liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. De la correlación de fuerzas que salga de esas elecciones dependerá la base sobre la que podrán negociar las condiciones para conformar la hipotética candidatura conjunta a las generales.

Los dirigentes del partido, comenzando por sus dos grandes líderes, las ministras de Derechos Sociales e Igualdad, Ione Belarra e Irene Montero, prevén implicarse al máximo en la campaña, que, avanzan desde Podemos, contará con doble acto, mañana y tarde, la mayoría de los días y recorrerá todas las comunidades autónomas, en especial aquéllas donde participa en el Gobierno (Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares y Canarias).

Todavía está por confirmar el calendario exacto de la campaña, aunque ya hay un bosquejo de la misma, y los actos en los que estarán Belarra y Montero, pero la primera estará en al menos 15 y la segunda en alrededor de 12. El lema de la campaña electoral de Podemos será 'Valentía para transformar'.

Por lo que respecta a IU, fuentes de la organización comunicaron a Servimedia que su coordinador federal y ministro de Consumo, Alberto Garzón, cuya agenda se prepara en coordinación con Podemos, participará en la apertura en Valencia y, además, ambos partidos han acordado ya ocho actos en los que compartirán escenario integrantes de sus respectivas cúpulas.

Es decir, por parte de Podemos, Belarra, Montero; su secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, o su portavoz parlamentario, Pablo Echenique; y, por la de IU, Garzón; la portavoz de su Ejecutiva, Sira Rego; su secretario de Organización, Ismael González, o su portavoz parlamentario, Enrique Santiago. Podemos e IU concurren en coalición en todas las comunidades que celebran elecciones autonómicas, con la excepción de Aragón y Asturias, donde se presentan por separado; en el Principado, IU va en coalición con Más País).

YOLANDA DÍAZ E ÍÑIGO ERREJÓN

Ni Podemos ni IU saben tampoco en qué lugares les apoyará en la campaña Yolanda Díaz, aunque asumen que no podrá hacerlo en Madrid y la Comunidad Valenciana, precisamente porque allí se presentan también Más País y Compromís. En la formación que lidera Belarra barruntan que Díaz preferirá acudir a regiones donde hay listas unitarias de la izquierda, comenzando por Barcelona, a apoyar la reelección de la líder de Catalunya en Comú, Ada Colau.

Por su parte, el portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, prevé centrarse en las candidaturas de Más Madrid, aunque también espera apoyar a los partidos peninsulares aliados en el llamado Acuerdo del Turia: Compromís, donde su compañero de escaño Joan Baldoví aspira a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, y la Chunta Aragonesista.

En Más País admiten que tendrá más difícil, aunque lo intentará, respaldar al Proyecto Drago de su excompañero en Podemos Alberto Rodríguez, y a la Coalición por Melilla y el Movimiento por la Ciudadanía y la Dignidad, de Ceuta, también socios del Acuerdo del Turia.

Según explican, la única semana en la que no habrá sesiones plenarias del Congreso será la segunda de la campaña, y por tanto Errejón tendrá que aglutinar en ella todos los viajes fuera de Madrid, y los trayectos a Canarias o a las dos ciudades autónomas ocuparían varios días.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2023
KRT/clc