POCOS CAMBIOS EN LOS PRECIOS AGRARIOS PARA EL PERIODO 1999-2000 EN LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha elaborado el proyecto de precios agrarios para la campaña 1999-2000 con pocas modificaciones con respecto a la negociación de 1998. La mayor parte de las medidas y precios fueron fijados en la reforma de 1992, y otros están sieno discutidos en el marco de la Agenda 2000.
En el sector del azúcar, la propuesta aboga por reducir el reembolso por gastos de almacenamiento, a modo de reembolso mensual, de 0,38 a 0,33 euros (de 63,3 pesetas a 54,9 pesetas) el kilo. La Comisión también quiere aplicar a Italia el mismo precio de intervención del azúcar que al resto de los Estados, dado que las últimas estadísticas disponibles señalan que Italia no es zona deficitaria.
En cuanto a los cultivos herbáceos de regadío, se quiere equiarar las penalizaciones a las de los cultivos herbáceos de secano.
Anticipándose a la reforma de la organización del mercado de vino, la Comisión trata de evitar que se cree un vacío jurídico y plantea la extensión en un año de las derogaciones sobre acidez del vino, de lo que se beneficia España. También se prorrogaría el régimen de abandono definitivo de los viñedos durante una campaña comercial más.
Los propuestas también pretenden reducir los gastos del Fondo Europeo de Orientación y GarantíaAgrícola (FEOGA) en 25 millones de euros, y los recursos propios en 49 millones.
El Ejecutivo europeo ha estimado en 40.953 millones de euros (más de 6.500 millones de pesetas) las necesidades de la FEOGA para el presente año.
Por otra parte, y en base a las cifras ofrecidas por Eurostat, los ingresos de la agricultura podrían experimentar un descenso en 1999. Esta caída podría atribuirse, según la Comisión, a varios factores, entre ellos el descenso del precio de la carne en un 8,4% (sobre todo l porcino), y también la reducción del precio de los vegetales en un 0,9%. Tampoco se olvida de citar la disminución de la mano de obra agraria, fenómeno que se está dando en todos los Estados.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1999
E