LAS POBLACIONES QUE RESIDEN CERCA DE INCINERADORAS SUFREN MAYOR RIESGO DE MALFORMACIONES CONGENITAS SEGUN UN ESTUDIO

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio dirigido por la profesora Louise Parker, de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), ha concluido que las poblaciones que residen en zonas próximas a incineradoras de residuos registran una mayor incidencia de malformaciones congénitas y patologías cardíacas.

El informe, publicado en el "Journal of Epidemiology and Community Health", analiza un total de 245.000 nacimientos ocurridos entre 1956 y 1993 en la región de Cumbria (Reino Unido) entre los que se produjeron 1.569 casos de malformaciones congénitas y 3.234 de recién nacidos muertos.

Estos datos demuestran, según los autores del estudio, que el riesgo de tener hijos con malformaciones congénitas, como espina bífida y anencefalia, superaba la media de la población general en un 17% y un 5%, respectivamente, para las mujeres que vivían en las zonas próximas a los incineradores de residuos.

Los autores de la investigación también han relacionado la proximidad de este tipo de nstalación con una mayor incidencia de las malformaciones cardíacas en los recién nacidos, que se situaría un 12% por encima de la media y con un riesgo de que el feto naciera muerto un 4% más elevado que para el resto de la población.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
L