LA POBLACION TARRACONENSE DE FLIX SE QUEDA SIN AGUA POR UNA AVERIA QUE GREENPEACE PROVOCO EN ERKIMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La población de Flix (Tarragona) se quedó hoy sin agua potable durante 12 horas como consecuencia de una avería que sufrió ayer la empresa Erkimia, después de que la organización ecologista Greenpeace rompiera la tubería de alimentación de agu de la industria, dentro de un acto de protesta contra sus vertidos contaminantes en el Ebro.
El alcalde de Flix, Antoni Sabater, mostró su repulsa hacia la acción de Greenpeace y aseguró que Erkimia no vierte productos tóxicos en el río Ebro. En su opinión, las informaciones aparecidas en torno a la denuncia de la entidad sólo sirven para perjudicar al pueblo y lamentó que sus reponsables no se pusieran ayer en contacto con el consistorio para tratar esta cuestión.
El suministro de agua potablela población se interrumpió a las 6 de esta mañana y no estaba previsto que se restableciera hasta las 6 de esta tarde. El municipio de Flix tiene un acuerdo con la empresa Erkimia a través del cual ésta trata el agua de la localidad y la impulsa hasta el depósito distribuidor del pueblo.
La industria de Flix anunció ayer que interpondría una demanda contra Greenpeace porque miembros de esta organización rompieron la tubería de alimentación de agua de la misma y causaron desperfectos, cuya reparaciónobligará a cerrar la empresa algunos días.
En contra de la opinión de Greenpeace, los directivos de Erkimia afirman que la planta de Flix no fabrica DDT desde hace 22 años ni vierte PCB (policlorado bifenil) en el Ebro, porque acabó con la producción de esta sustancia en 1987, de acuerdo con la prohibición de la Comunidad Europa para su fabricación.
No obstante, la organización ecologista había presentado análisis de muestras tomadas hace un año que detectan metales pesados en el agua en una proprción mucho mayor que la permitida, además de cantidades de DDT y PCB muy superiores a los valores guía.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1993
C