LA POBLACION ANCIANA EN ESPAÑA SUPERARA LOS OCHO MILLONES DE PERSONAS EN EL 2010

MADRID
SERVIMEDIA

La población española de 60 o más años de edad alcanzará, en el año 2010, un cifra cercana a los 8.350.000 personas, más de una quinta parte de la población total,según un estudio del Ministerio de Asuntos Sociales titulado "La tercera edad en España: aspectos cuantitativos".

Esta previsión supone un incremento de un 27 por ciento respecto al número total de ancianos que existían en nuestro país en el año 1986.

El grupo de ancianos españoles crecerá, sin embargo, de forma irregular, con grandes incrementos hasta 1995, un estancamiento apreciable entre ese año y el 2005 y una nueva alza hasta el 2010.

De los 8.350.000 ancianos, casi 6.200.000 tendrán 6 años o más, aumentando en un millón y medio de personas respecto a los de 1986 y constituyendo el 15 por ciento del total de la población española.

Respecto a los mayores de 65 años, el período de crecimiento relativo se concentrará en los años que restan del siglo XX, que dará paso a una fase de estancamiento a partir del año 2000.

Las personas de más de 80 años aumentarán en este período un 54 por ciento, pasando a representar el 3,7 por ciento de la población total, frente al 2,4 por ciento qe alcanzaba en 1986. El grupo de personas mayores de 90 años experimentará un incremento mucho más intenso, ya que pasará de más de 85.000 en 1986 a casi 174.000 en el año 2010.

Por comunidades autónomas, los mayores crecimientos de la población anciana se producirán en Madrid (69,4 por ciento), País Vasco (62,1 por ciento), Canarias (55,4 por ciento), Cataluña (40,6 por ciento), Murcia (34,7 por ciento) y andalucía (33,2 por ciento).

Las restantes comunidades, según el estudio, registrarán durane el conjunto del período tasas de crecimiento de su población de 65 o más años inferiores a la media nacional, destacando, por sus bajos valores, Extremadura, donde se espera un crecimiento de sólo el 8 por ciento, y Castilla-La Mancha, con un 11,2 por ciento.

Las variaciones en la composición por sexos de este grupo de población en el cruce de siglos no serán notorias. De 40,4 varones por cada cien ancianos en 1986 se pasará a 41,6 en el año 2000 y a 41,4 en el año 2010.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 1992
L