ETA

EL PNV DE ZIZÚRKIL RETIRARÁ MAÑANA LOS NOMBRES DE ETARRAS DE LAS CALLES DE ESTE MUNICIPIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Zizurkil (Guipúzcoa), gobernado por el PNV, retirará mañana los nombres de etarras de dos de sus plazas, durante un pleno extraordinario que se celebrará por la tarde.

Fuentes municipales informaron a Servimedia de que esta medida será apoyada por la mayoría de los partidos de este Consistorio guipuzcoano, en el que están representados PNV, EA, PSE, EB y PP.

Precisamente, esta decisión de retirar los nombres de etarras de dos de las plazas de este municipio ha sido apoyada por la alcaldesa, la peneuvista María Ángeles Lazcano, después de que esta medida le fuera solicitada por el concejal del PP Raúl Vázquez.

Al mismo tiempo, la iniciativa municipal coincide con la denuncia que el pasado 24 de marzo presentaron en un juzgado los familiares de dos víctimas de ETA (Fernando Múgica y Miguel Ángel Blanco), que denunciaron que una de las plazas de Zizurkil recordaba al etarra José Luis Geresta.

INVESTIGACIÓN DE LA AUDIENCIA

Este terrorista participó en los asesinatos de Fernando Múgica y Miguel Ángel Blanco. Esta circunstancia llevó a los familiares de estas víctimas a pedir en un juzgado que se acusase de enaltecimiento del terrorismo a los concejales del municipio que se negaran a retirar el nombre de Geresta del callejero de Zizurkil.

Al mismo tiempo, la otra plaza de este municipio guipuzcoano que lleva el nombre de un etarra es la que se refiere al miembro de la banda criminal Joseba Arregi, que era miembro del "comando Madrid" y murió en 1981 en dependencias policiales.

La decisión del Ayuntamiento de Zizurkil de retirar los nombres de etarras de su callejero coincide con la decisión del juez Fernando Grande-Marlaska, conocida el pasado jueves, de investigar la presencia de nombres de etarras en dos plazas de esta localidad guipuzcoana.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2008
R