Reforma laboral

El PNV, sobre la reforma laboral: “El contenido no ha sido un problema. Ha sido la rigidez de algunos”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró este jueves, sobre la reforma laboral, que “el contenido no ha sido un problema. Ha sido el miedo escénico y la rigidez de algunos”.

Así se expresó Esteban durante el debate de convalidación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados, donde culpó “principalmente” de esta negativa a hacer cambios en el texto a la patronal.

Eso sí, el portavoz del PNV, partido que exigía que se diera prioridad aplicativa a los convenios sectoriales autonómicos frente a los de ámbito nacional, lamentó que se hayan sumado sobre todo desde la parte socialista del Gobierno a la “rigidez”.

Pese a todo, agradeció el talante del Ministerio de Trabajo, como hizo también con el PNV la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en su intervención inicial, donde pese al voto en contra anunciado por los nacionalistas vascos, valoró que con ellos se haya podido hablar de “contenidos”.

Igualmente, Aitor Esteban señaló que coincide con aspectos como la recuperación de la ultractividad indefinida.

Por su parte, desde Bildu, el diputado Óscar Matute, que se opone a la reforma laboral, avisó de que llegan al Parlamento “con mano tendida pero con el puño cerrado” y criticó el derecho de “veto” que, en su opinión, se ha dado a la patronal en esta negociación.

Mientras, Albert Botrán, de la CUP, acusó al Gobierno de “faltar a su palabra” por no derogar la reforma laboral y reprobó que el texto cuente con el “apoyo” de la patronal, FAES, la presidenta del Santander, Ana Botín, “y se lo terminarán votando Ciudadanos” y “los herederos de Convergencia”.

“Nos dirán que cualquier avance es bueno. Pues depende. Lo que están haciendo es dilapidar una fuerza acumulada con huelgas y movilizaciones y lo que pierden es la credibilidad”, agregó.

Igualmente, se mantuvieron en el ‘no’ Néstor Rego, del BNG y el diputado de Foro Asturias Isidro Manuel Martínez Oblanca, quien declaró que “los del culebrón derogatorio” proponen un texto que solo de “adhesión inquebrantable que mengua el papel de las Cortes” y reduce al Parlamento a “papel de comparsa”.

A FAVOR

Por otro lado, se manifestaron a favor de la reforma laboral Tomás Guitarte, de Teruel Existe, José María Mazón, del Partido Regionalista de Cantabria, Pedro Quevedo, de Nueva Canarias y Ana Oramas, de Coalición Canaria.

Precisamente, Oramas avisó de que hay un “error técnico” en la reforma laboral y en uno de los puntos donde recoge “provincia” debería indicarse “isla”. Además, pidió que se aplique la reforma laboral a las administraciones públicas por su alta temporalidad.

Por su lado, también se manifestaron a favor Ferrán Bel, del PDeCat, Inés Sabanés, de Más País y Joan Baldoví, de Compromís, quien dijo que entiende las “razones” de los socios del Gobierno que han decidido votar en contra y defendió su apoyo a la reforma laboral porque la legislatura “no ha terminado” y se podrán seguir mejorando las relaciones laborales.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2022
DMM/MMR/gja