EL PNV RENUNCIA A SU BANCO PUBLICO VASCO

VITORIA
SERVIMEDIA

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) propondrá en el próximo Consejo del Gobierno vasco, del que forma parte en coalición con el PSOE, la retirada del proyecto de ley de creación del banco público vasco, debido a las desviacioes que, a su entender, ha sufrido el proyecto inicial durante su tramitación en ponencia, según anunció hoy el consejero de Economía, José Luis Larrea.

Hoy estaba previsto que la Comisión de Economía del Parlamento Vasco aprobara el informe elaborado por la ponencia, como paso previo para su debate en el pleno, anunciado para finales de este mismo mes.

La decisión de retirar el proyecto de ley ha sido tomada por el PNV después de que el representante de Eusko Alkartasuna (EA) Rafael Larreina anuniara el mantenimiento de sus dos enmiendas que hacen alusión a los coeficientes de caja, una de las cuales pide que el banco no sea operativo hasta que se transfieran esos coeficientes.

El parlamentario de EA considera que el banco público vasco no será operativo en cuanto no cuente con los coeficientes de caja, "que es la razón fundamental de esta institución". "Consideramos que el país en situación de crisis necesita traer fondos como son los de los coeficientes de caja, y desde luego, lo que no necsita es generar gasto corriente, y eso pensamos que no estaría garantizado en tanto en cuanto no se produzca la transferencia de los coeficientes de caja", explicó Larrea.

Asimismo, añadió, al término de la reunión de la Comisión de Economía de hoy, que su partido rechaza "totalmente y excede a la cortesía parlamentaria la acusación de sabotaje" de la que han sido objeto, "porque hemos sido coherentes desde el principio".

"Nuestra posición era que (la creación del banco público) no supusiese aumeto de gasto para la Comunidad Autónoma Vasca y ésa ha sido la pega que no se ha podido solventar y por eso hemos mantenido nosotros esa enmienda", añadió el diputado de EA.

Por su parte, el representante del Grupo Popular, Enrique Villar, señaló tras la suspensión de la reunión que "nosotros no nos queremos apuntar plumas ni triunfos, simplemente el resultado ha sido el que nosotros queríamos, que de momento no se haga el banco público vasco".

Enriqueta Benito, de Unidad Alavesa, se mostró feliz or la retirada del proyecto y Pablo Ruiz de Gordejuela, portavoz de Euskal Ezkerra, opinó que el banco tiene que ser puesto en marcha, "más allá de que existan coeficientes o no".

Mientras, el Partido Socialista de Euskadi cree que la verdadera razón de la decisión del PNV es que el abogado del Estado habría recurrido la creación de la institución bancaria.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
C