PNV Y PSOE APROBARON EL CAMBIO DE TRAZADO DE LA AUTOVIA DE LEIZARAN Y HB BRINDO CON CHAMPAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Guipúzcoa decidió esta tarde, por unanimidad, modificar el trazado de la autovía de Leizarán, que unirá Guipúzcoa con Navarra. Tras la aprobación, miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) brindaron con champán y expresaron su satisfacción en una rueda de prensa.
El nuevo trazado, denominado "San Loenzo", es una modificación de la solución "Muga", que se basa en trasladar unos 400 metros un túnel, que evita así el collado llamado Muga, para pasar por el collado de San Lorenzo.
La decisión de adoptar este nuevo trazado fue tomada unánimemente tanto por los diputados del Partido Nacionalista Vasco (PNV) como del PSOE, sin que el diputado general, el nacionalista Eli Galdos, tuviera que utilizar su voto de calidad.
Galdos aseguró que "esta será la propuesta definitiva" para la construcción de a autovía y que seguirá llamándose autovía de Leizarán, puesto que sigue pasando por ese valle.
El trazado acordado por los dos partidos en el Gobierno de la diputación guipuzcoana evita el valle de Leizarán en 4 kilómetros menos de los 16,8 que representaba la propuesta A-2. El coste total de construcción rondará los de 20.000 millones de pesetas.
Los socialistas, que al parecer ya tenían previsto su voto favorable desde hace varias semanas, argumentaron sin embargo que la decisión favorable a l propuesta "San Lorenzo" la han pensado hoy mismo, porque "este proyecto de hoy no es el mismo que el 'Muga'", y reiteraron que la solución "es fruto del debate con el PNV, sin que otras decisiones o instancias hayan intervenido en la misma".
El PSOE entiende esta solución como una mejora técnica al trazado A-2 y piensa que, desde el punto de vista técnico, "resulta la solución viaria más segura, con un coste sensiblemente menor al de las otras variantes de mejora y con un impacto ecológico mínimo". Para los socialistas, la solución tomada "se fundamenta en el pacto de Ajuria Enea y en la estabilidad institucional".
Por su parte, el PNV subrayó que la decisión adoptada en la Comisión de Gobierno "es respetuosa con las reglas y con las Juntas Generales".
Asimismo, el diputado general mostró, por una parte, su satisfacción porque la propuesta fue aceptada por unanimidad, y por otra, su decepción y pena porque no todos los partidos se han sumado a ella. "Todos tendremos que responder ante lo ciudadanos sobre el porqué del posicionamiento de cada cual", señaló Eli Galdos.
Por otro lado, alrededor de una decena de manifestante en contra de autovía se concentraron frente al edificio de la Diputación coreando gritos en contra de la carretera.
HB BRINDO CON CHAMPAN
Varios de los principales miembros de la Mesa Nacional de HB brindaron con champán es un gesto de satisfacción por la solución definitiva del conflicto de la autovía de Leizarán.
El miembro de la Mesa de HB José María larra valoró positivamente el acuerdo final sobre el trazado de la carretera y dijo que "es un triunfo total de movimiento popular y de HB", al tiempo que lo consideró una derrota del pacto de Ajuria Enea.
Ante la pregunta de si piensa que esto podría ser un segundo Lemóniz, Olarra declaró: "En su tiempo, entre todos ganamos Lemóniz; hoy hemos ganado Leizarán y mañana vamos a ganar la autodeterminación".
HB se felicitó por "el resultado que hemos conseguido" y recordó que "desde hace años dijimosque la A-2 no se iba a construir, que Leizarán iba a ser un parque natural y que Tolosa iba a ser un nudo de comunicaciones, y ahí está la demostración de que lo hemos conseguido por medio del diálogo y del consenso".
Estas palabras de Olarra sobre el diálogo contrastan con las pronunciadas por el diputado del PSOE Guillermo Echenique, quien aseguró que en el acuerdo "no han intervenido otros partidos políticos ni instituciones".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1992
J