PNV Y PSE-EE MANTIENEN SU INTENCION DE VOTO, HB BAJA, PP SUBE E IU ENTRARIA EN EL PARLEMENTO VASCO, SEGUN UNA ENCUESTA OFICIAL
- El paro y la crisis económica preocupan más que la violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Presidencia del Gobierno vasco remitió hoy a todos los grupos parlamentarios de Euskadi una encuesta sobe la intención de voto, que refleja que si las elecciones se celebraran ahora el PNV aumentaría levemente su número de votantes, el PSE-EE mantendría sus porcentajes, Herri Batasuna bajaría en las tres provincias, el PP experimentaría un fuerte incremento e Izquierda Unida entraría en el Parlamento vasco.
Según la encuesta encargada por el Gobierno vasco, el PNV mantendría los 22 escaños actuales. Los socialistas, pese a reducir su porcentaje, también mantendrían sus 16 escaños. Asimismo, Eusko Alkartsuna (EA) conservaría sus 9 escaños actuales.
Herri Batasuna sufriría un descenso en las tres provincias vascas, lo que le llevaría a perder alguno de los 13 escaños que posee. También Euskal Ezkerra (EUE) podría perder los 5 escaños con que cuenta en la actualidad, conseguidos bajo el nombre de Euskadiko Ezkerra, ahora integrado en el PSOE.
Por su parte, el PP puede crecer de 6 a 9 escaños, Unidad Alavesa de 3 a 4 y, por último, IU entraría en el Parlamento autonómico con 2 representantes.
a encuesta encargada por el Ejecutivo vasco se realizó a mediados de enero sobre una muestra de 1.400 personas y tiene una fiabilidad del 95,5 por ciento.
Los datos del sondeo muestran que un 54 por ciento de los encuestados se pronuncian a favor de un cambio en la coalición de Gobierno (PNV-PSE), mientras que un 25 por ciento apuesta por la continuidad. El 38 por ciento consideran que el actual pacto de Gobierno PNV-PSE es malo, mientras que el 25 por cien creen que es bueno.
Como posibles coaliiones de futuro, el 35 por ciento apuesta por la formada por el PNV con los nacionalistas de EA y EUE, un 30 por ciento se muestra a favor de mantener al actual, un 15 por ciento prefiere que el PNV se alíe con el PP y un 8 por ciento pide una coalición entre socialistas y populares.
En cuanto a la valoración de los líderes políticos, dos de cada tres encuestados están satisfechos con la labor del 'lehendakari' Ardanza, que es el personaje político más apreciado, seguido de Ramón Jáuregui (PSE-EE) y Crlos Garaikoetxea (EA).
Por otra parte, la encuesta refleja los temas que más preocupan a los vascos, que son, por orden de importancia, el paro, la crisis económica, la violencia y el terrorismo, la droga, el sida, la sanidad y la enseñanza.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
C