EL PNV PREGUNTA AL PP POR QUÉ RECHAZA AHORA LO QUE RESPALDÓ EN LA ANTERIOR TREGUA DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV preguntó hoy expresamente al PP por qué rechaza de plano ideas sobre el proceso de paz que respaldó en novimebre de 1998, cuando José María Aznar gestionaba una tregua indefinida de ETA.
El diputado del PNV José Ramón Beloki defendió en el Congreso de los Diputados las propuestas de resolución de su grupo tras el debate sobre el Estado de la Nación.
Defendió también una enmienda que su grupo presentó a la propuesta del PP sobre el final del terrorismo, la única sobre este asunto que se votará esta tarde y que, previsiblemente, será rechazada por todos los demás partidos.
Beloki explicó a los diputados por qué su partido no quiso presentar propuesta sobre este asunto, pese a ser un asunto "trascendental" sobre el que giró, de hecho, una parte importante del debate del Estado de la Nación.
"Este Gobierno, como cualquiera, cuenta y contará con la plena y la más exquisitamente discreta colaboración de mi grupo, siempre que no deje de andar el camino de la paz", dijo Beloki.
Por ello, dijo al presidente, si entiende que se dan las condiciones adecuadas para el fin dialogado de la violencia, fundamentadas en una clara voluntad de ETA de dejar las armas, "apoyamos que usted se mueva".
Si antes de iniciar movimientos desea cumplir con la formalidad de comparecer en el Parlamento, "hágalo", pero sabiendo que, si no lo cree necesario, seguirá contando con el mismo respaldo por parte del PNV.
Con esas premisas, explicó, el PNV entiende que no era necesario reiterar principios ya sabidos en una propuesta de resolución que, a la vista del actual panorama, sólo serviría para profundizar en las discrepancias.
Sin embargo, dijo, "nos hemos encontrado con el hecho no deseable, incluso lamentable", de una resolución presentada por el PP con la que se sitúa el final del terrorismo "en el centro mismo del debate partidario".
En un "penúltimo esfuerzo" por no iniciar un camino que podría perjudicar el proceso de paz, el PNV decidió enmendar la propuesta del PP con un texto "exacto" al aprobado por unanimidad del Congreso el 10 de noviembre de 1998.
Beloki instó a los grupos parlamentarios a preguntarse por qué entonces fue posible un texto unánime, estando ETA en tregua indefinida, que ahora es impensable pese a que la banda terrorista está en alto el fuego permanente.
Se trata de un hecho "lamentable en sí mismo" que antes o después "lamentaremos todos". Por ello, el PNV volverá a buscar el acuerdo "si ve una mínima oportunidad para ello".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
L