EL PNV PREGUNTA AL GOBIERNO POR LA INSEGURIDAD DE LOSCICLISTAS EN LA CARRETERA

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo parlamentario del PNV interpelará al Gobierno, en el próximo pleno del Senado, sobre la inseguridad de los ciclistas cuando transitan por la carretera, y las medidas previstas por la Administración para prevenir que se produzcan accidentes.

Recuerda el senador del PNV que "no es la primera vez en que debemos lamentar la pérdida de ciudadanos, víctimas absurdas de accidentes de tráfico que podían haberse evitado o la pérdida de deportisas que, en el ejercicio de su profesión, han visto definitivamente truncada una carrera de éxitos y una ejemplar vida deportiva".

"Lamentablemente", señala Albistur, "la sociedad y las administraciones se están habituando a estas situaciones trágicas, sin que se encuentren las medidas que adecúen el comportamiento de los usuarios de la carretera o una correcta y cívica utilización en convivencia, de los medios de transporte motorizado con el uso de la bicicleta".

El senador peneuvista informa en u iniciativa que el Congreso de los Diputados acordó en 1995 un informe para el estudio sobre el ciclismo y seguridad vial con el apoyo unánime de todos los grupos, que desembocó en la aprobación por parte del Senado, en 1996, de la creación de una ponencia que tratara esta cuestión.

Los trabajos de la ponencia finalizaron con la presentación de una proposición de ley debatida en las Cortes, con la propuesta de modificaciones en textos legales cuyo resultado para los fines perseguidos "no lo podemos cnsiderar satisfactorio", indicó Albistur.

A su juicio, los trabajos de los órganos legislativos sobre la materia "no han supuesto" la introducción de modificaciones jurídicas sustantivas con influencia en el cambio de la "situación de debilidad" que el usuario de la bicicleta y de la carretera presentaba y sigue presentando.

"Posiciones de inercia burocrática, desconocimientos de situaciones sociales, oídos sordos a los criterios, opiniones y preocupaciones manifestadas desde las federaciones, asciaciones deportivas y colectivos de usuarios, han dejado una insatisfacción social comprobable y una sensación constatable de la escasa utilidad y eficiencia de los trabajos legislativos realizados en las Cortes Generales", afirma Albistur en la exposición de motivos de su iniciativa.

El PNV concluye que "todavía no se ha dado la respuesta política a una nueva cultura que ya está arraigando en nuestra sociedad y que entiende que también debe usarse la carretera con una vertiente de ocio y deportista,ya que la carretera está en la naturaleza", subraya.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2001
L