DEBATE NACIÓN

EL PNV PIDE A ZAPATERO QUE ABORDE YA EL ESTATUS DE CIUDADANÍA COMPARTIDA PARA LOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Vasco, Josu Erkoreka, fue hoy crítico con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras su primer año de Gobierno y le pidió que aborde la ciudadanía compartida para los vascos, que levante la "espada de Damócles" sobre el PCTV y que acabe con el pacto antiterrorista bilateral.

El portavoz del PNV, en su discurso durante el Debate del Estado de la Nación, recordó a Rodríguez Zapatero constantemente que su promesa para Euskadi de "importantes avances" en el autogobierno vasco no llega y que a pesar de las muchas expectativas con las que empezó su mandato y de un discurso "cautivador, optimista y esperanzado", si no propicia un desenlace satisfactorio de los hechos el discurso puede "frustrarse".

Erkoreka ofreció al presidente del Gobierno varias claves para conseguir la pacificación y la normalización política en el País Vasco, le alertó sobre la situación que provoca el Estatuto de Guernica en Euskadi que, después de 25 años de vigencia, ya "no es punto de encuentro entre los vascos".

El parlamentario vasco insistió en que ya no hay nacionalidades monolíticas ni únicas y que es necesario trabajar para alcanzar el "estatus de ciudadanía compartida" para los vascos.

Para lograr la pacificación de Euskadi, Erkoreka insistió en que el Gobierno debe acabar con el Pacto Antiterrorista que de forma bilateral mantiene con el PP y le pidió que levante la "espada de Damocles" sobre el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), para lo que llamó su atención sobre la idea republicana de "la no dominación".

Tras sus recomendaciones, Erkoreka animó a Zapatero a seguir trabajando en el proceso de paz y le animó a buscarlo con "seriedad" y con "respeto a los derechos fundamentales".

Después de este juicio "más bien crítico" del primer año de Gobierno de Zapatero, Erkoreka lo resumió en que su grupo no se inclina ni por la lectura "apocalíptica" ni por el "aplauso fácil" pero, insistió en que continúa "sin despejarse ni una sola de las incógnitas con las que arrancó su mandato".

El portavoz parlamentario vasco recalcó que el bloqueo político en el País Vasco continúa, y precisó que la situación en lo avances hacia el autogobierno siguen en el mismo punto que cuando José María Aznar se encontraba en el Gobierno.

"Su lenguaje es cautivador pero no constatamos que afronte los grandes problemas políticos que afectan al país", aseguró Erkoreka en referencia al talante de Zapatero, al que alabó, pero consideró que no es suficiente para gobernar España.

Erkoreka se lamentó de la situación que tiene que soportar el Gobierno vasco cuando sus propuestas, aunque estén dentro del marco estatutario, llegan al Congreso.

Dijo que "el frontón de San Jerónimo", como llaman los vascos a la Cámara Baja, "siempre nos devuelve impasible y displicente todas las pelotas que le lanzamos" y subrayó, que el Congreso de los Diputados sigue siendo el mismo frontón que ha venido siendo en los últimos años, indiferente a "nuestros postulados".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2005
S