Acuerdo
El PNV pacta con el Gobierno que las haciendas forales regulen los impuestos a multinacionales y banca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno para la concertación de los impuestos a grandes empresas y entidades bancarias a través de la Comisión Mixta del Concierto, lo que permitirá a las haciendas forales regular estos tributos con capacidad normativa.
Según informó el PNV este miércoles, este pacto se introdujo en el decreto anticrisis aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre del pasado año y cuenta con el visto bueno de las instituciones vascas para integrarse en el sistema tributario foral.
La formación nacionalista explicó que el PSOE ha registrado varias enmiendas al proyecto de ley que establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud.
El Impuesto Mínimo Global a grandes multinacionales sigue las directrices del 'Pilar 2' del plan de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios de la OCDE, con un tipo mínimo del 15% sobre las grandes multinacionales.
FORTALECIMIENTO DEL CONCIERTO ECONÓMICO
Este impuesto se aplicará a empresas con un importe neto de su cifra de negocios consolidado igual o superior a 750 millones de euros. En los territorios forales ya se aplica un tipo mínimo del 15% en el impuesto sobre sociedades.
La incorporación de las haciendas forales a este Impuesto Mínimo Global supone fortalecer las bases futuras del Concierto Económico, ya que este tipo de tributos se convertirá en un eje fundamental del sistema fiscal europeo.
Las enmiendas pactadas incluyen una salvaguarda foral que establece que los nuevos tributos se aplicarán a través de los regímenes tributarios forales de Concierto y Convenio económico en vigor en los Territorios Históricos del País Vasco y Navarra.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
NBC/PTR/clc