EL PNV SE OPONDRA A LOS PRESUPUESTOS SI NO LLEGA A UN ACUERDO GLOBAL CON EL PSOE

SEVILLA
SERVIMEDIA

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, José Luis Larrea, aseguró hoy en Sevilla que el PNV se opondrá a los Presupuestos Generales del Estado en caso de que el PSOE noalcance un acuerdo global con los nacionalistas vascos.

José Luis Larrea, que participó en un curso organizado por la Universidad Menéndez Pelayo en Sevilla sobre la corresponsabilidad fiscal, aseguró que "no estamos en un planteamiento de hoy pactamos esto o lo otro, sino que queremos dar con un esquema que dé estabilidad al Gobierno del Estado".

Esta es la razón, según el consejero vasco, de que no se hayan conseguido acuerdos con el PSOE, pero aseguró que las conversaciones continúan.

"Sino hay un cambio y unos acuerdos globales, que también afectan a los propios planteamientos que hemos hecho sobre los presupuestos, lo más probable es que el PNV se oponga en la votación de los Presupuestos Generales", añadió.

El consejero de Economía vasco se mostró partidario de la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas. En su opinión, el acuerdo está cercano, aunque las discrepancias son lógicas porque cada comunidad defiende su dinero.

"El camino es la corresponsabilida fiscal, pero hay que procurar que todo el mundo se sienta relativamente cómodo en ese contexto", dijo.

Larrea estima que las posiciones defendidas por cada una de las comunidades están más próximas de lo que parece y considera que el acuerdo es posible sin que tengan que producirse enfrentamientos entre el norte y el sur.

"Lo que es evidente es que cuando se produce un modelo dentro de un Estado con diferentes posibilidades de recaudación entre unos territorios y otros se tienen que producir mecnismos de compensación", señaló el consejero vasco.

MEDIDAS VALIENTES CONTRA EL TERRORISMO

Larrea se refirió también al daño que el terrorismo y su entorno están produciendo a la economía de Euskadi, que, a su entender, "puede ser irreparable" si no se adoptan medidas valientes, como la decidida ayer por los empresarios vascos de oponerse a la extorsión de la banda terrorista ETA.

"Es necesario que la sociedad profundice todavía más en los mecanismos de respuesta ante el terrorismo. Los empresaios y trabajadores y todos los que intentamos sacar Euskadi adelante necesitamos salir a la calle de manera permanente y decir muy claro que esto se ha terminado y no se puede seguir", dijo el consejero.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
L