EL PNV NO PARTICIPARA EN UNA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV, Josba Egibar, aseguró hoy en San Sebastián que su partido "no va a participar en ninguna estrategia de reforma del Estatuto de Autonomía". Egibar presentó las ideas que guiarán la actuación del PNV en el Parlamento vasco durante la próxima legislatura en cuanto a desarrollo estatutario.
El cabeza de lista por Guipúzcoa para los próximos comicios autonómicos manifestó que el PNV no se instalará en el carácter reivindicativo de lo que es el proceso estatutario y buscará dos fórmulas para la profundización e dicha vía estatutaria.
Una de ellas tendría, a juicio de Egibar, un carácter "hacia adentro", en el que se buscaría el desarrollo y la profundización del autogobierno, y la otra un carácter "hacia afuera", en el que se propone la culminación del proceso estatutario.
Es en esa doble dimensión donde, según aseguró el portavoz nacionalista, "llegará un momento en el que alguien va a pretender buscar fórmulas alternativas al Estatuto y, nosotros no vemos otra alternativa que la del propio Estatuto"
Para Egibar, la vocación del PNV es la de "contribuir a ese desarrollo estatutario, entendido como una estrategia de culminación de algo".
"El Estatuto tiene que ver con el bienestar de los ciudadanos y, si no se cumple en su totalidad, se está atentando contra ese bienestar", señaló el líder nacionalista.
Por su parte, el consejero de Cultura y portavoz del Gobierno Vasco, Joseba Arregi, apostó por una cultura cohesionada, sin exclusivismos e integradora de las distintas perspectivas cultuales.
En cuanto a la educación, los nacionalistas optarán por un proceso educativo basado en valores de "tolerancia, democracia y respeto mutuo", en el que, por encima de actuaciones ideológicas, el sistema escolar esté desarrollado desde el punto de vista económico.
Para ello, afirmó Arregi, hace falta una "reducción del curriculum" de materias específicas propias, para lo que abogó por una autonomía de cada centro y mostró la necesidad de vincular la Formación Profesional con el desarrollo univrsitario.
Por otra parte, ambos dirigentes nacionalistas coincidieron, en relación a la publicación del libro de texto "Txampa 8", que incluye un gráfico del PNV bajo el título "nuestros enemigos", en afirmar que son "los últimos frutos de un ambiente que va desapareciendo en aras del bienestar de este país".
Egibar resaltó la "insuficiencia" de la respuesta ofrecida por la editorial Bruño, editora del libro, que calificaron de "desatino total" y que "no se corresponde mínimamente con lo que cabra esperar".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1994
C