EL PNV SE MARCA COMO OBJETIVO CONSEGUIR EL AUTOGOBIERNO PLENO Y RECONOCE QUE HAY QUE MODERNIZAR LA ADMINISTRACION VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gipuzk Buru Batzar (Asamblea Regional de Guipúzcoa) del Partido Nacionalista Vasco se reunió hoy en la localidad guipuzcoana de Guetaria para debatir un documento titulado "Valoración de la situación sociopolítica en Guipúzcoa", en el que analiza los principales problemas que afectan a los vascos.
El portavoz del PNV, Joseba Eguibar, presentó el documento a los medios de comunicación y reconoció la excesiva funcionarización del País Vasco. Aseguró que su partido "es el responsable máximo de la Administració que estamos creando, pero también lo son los sindicatos", y pidió la modernización de la Administración.
Al cumplirse mañana trece años de la consecución del Estatuto de Autonomía, el portavoz nacionalista señaló que el "objetivo que guiará al PNV" será el conseguir el autogobierno pleno de Euskadi.
Eguibar criticó al Gobierno central por no respetar la singularidad y especificidad del Estatuto de Guernica, al no conceder una serie de trasferencias pedidas por el Gobierno vasco. "No detectamos l más mínima voluntad de respetar un pacto político como fue el Estatuto de Autonomía", manifestó.
En este sentido, aseguró que es la asignatura pendiente del Gobierno, que "no tiene un dibujo claro de las autonomías españolas". Asimismo, subrayó que "el Estatuto de Autonomía no era sólo un pacto entre vascos, es un pacto político con el Estado, y los pactos políticos deben ser respetados".
Finalmente, se refirió a otro de los problemas en Euskadi: la normalización en la sociedad vasca, que, segúnel PNV, no pasa únicamente por la desaparición de ETA, sino por "liberarnos de los restos que les haya podido ir dejando cierta cultura de la violencia. Es imprescindible recrear en la sociedad vasca la ilusión de construir Euskadi".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1992
C