PNV, IU Y UNIDAD ALAVESA CRITICAN AL GOBIERNO VASCO POR SUSPENDER LAS CONCENTRACIONES DE LOS LUNES TRAS LA LIBERACION DE ALDAYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular, Izquierda Unida y Unidad Alavesa han criticado la decisión del Gobierno vasco de suspender, tras la liberación de José María Aldaya, las concentraciones que sus funcionarios y altos cargos celebraban los lunes al mediodía, por entender que deben mantenerse mientras siga secuestrado el funcionario de la prisión Logroño José Antonio Ortega Lara.
Carlos Iturgaiz, secretario general del Partido Popular del País Vasco, calificó esa decisión de "descuelgueimpresionante" y resaltó que "no hay secuestros de primera y de segunda clase", en tanto que Izquierda Unida reclamó una rectificación inmediata.
José Luis Añúa, de Unidad Alavesa, dijo que "no creemos que en esta sociedad española existan ciudadanos de primera y de segunda clase, para nosotros es exactamente igual el señor Aldaya que el señor Ortega".
Por otro lado, el presidente del PNV Xabier Arzallus declaró que el secuestro de José Antonio Ortega Lara puede ser muy largo porque el Gobierno n cederá ante el chantaje de ETA para que reagrupe a los etarras presos en cárceles del País Vasco.
"Es difícil que cualquier gobierno pueda públicamente, teniendo este chantaje de por medio, acceder a un reagrupamiento o a un acercamiento porque sería interpretado como acceder a un chantaje y esto lo único que hace es dificultar las cosas. No entiendo este proceso de ETA si realmente lo que quiere es que se vayan trayendo más cerca lo presos", señaló Arzallus.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
C