EL PNV INVITA A EA A LA REUNIFICACION

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Partido Nacionalista Vasco anuncó hoy en San Sebastián su "apuesta por la reunificación de la familia nacionalista". Tras la reunión que los cargos públicos de Guipúzcoa mantuvieron en la capital guipuzcoana para explicar la estrategia política a seguir, decidieron hacer un llamamiento a Eusko Alkartasuna para volverse a unir después de que hace 6 años se escindieran.

Ante la proximidad de las elecciones generales, con la solicitud de adelanto por parte de muchos partidos, el PNV ve una posibilidad de abrirse paso en el Congreso de adrid, aliandose con EA, según se desprende de las declaraciones del portavoz del PNV, Joseba Eguibar, pese a que asegura que se trata de "una reflexión sentida y no estratégica" y que es una invitación solicitada "por parte de la propia sociedad".

Sin que, en ningún momento, se concretase la manera en que ambos partidos pudiesen reunificarse los miembros del PNV reiteraron, durante su comparecencia ante los medios de comunicación, que la propuesta era únicamente "una reflexión" que, también se está hciendo desde EA.

Eguibar considera que el proceso de reunificación tiene que ser "gradual y respetuoso" y precedido de dos condiciones: la sinceridad y una actitud sin rencores sobre lo que fue la escisión.

De la primera, manifestó que "tenemos que reconocer todos lo absurdo de la situación que se ha creado y la no existencia de diferencias ideológicas reales". Según Eguibar, "hay que reconocer los errores de cada cual" y aseguraron que "es posible que se pueda convivir dentro de un mismo proyect político".

En cuanto a la actitud a tomar, el portavoz del PNV, estima que "hay que desactivar el aspecto emocional de la escisión e intentar preservar lo sustacial". Para él, lo que hay que hacer es "aportar aquello que puede ser el matiz, la táctica o incluso el personalismo".

Las razones, entre otras, por la que se aboga para dicha reunificación es que, con la escisión sufrida en 1986 entre PNV y EA, se beneficiaron terceros partidos, "sobre todo PSOE y HB".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1993
C