EL PNV DICE QUE "NO SE PUEDE TOCAR" LA DISPOSICION QUE REGULA UNA POSIBLE INCORPORACION DE NAVARRA A EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en la Comisión de Justicia del Congreso, Emilio Olabarria, considera que "no se puede tocar" ni introducir cambios en la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución, que regula una posible incorporación de la Comunidad Foral de Navarra a Euskadi, porque "forma parte del tronco de los derechos históricos que están constitucionalizados".
El diputado peneuvista dijo que esa modificación perjudicaría a partidos como Unión del Pueblo Navarro, que es "defensor de los derechos históricos", según un comunicado del PNV.
Olabarría explicó que "la posible integración de ambas (comunidades) está constitucionalmente prevista", y recalcó que también figura en el Estatuto de Guernica y en la Ley de Amejoramiento del Fuero. "Forma parte de un derecho histórico sobre el cual nadie puede disponer y menos que nadie el Consejo de Estado", apostilló.
El parlamentario peneuvista hizo estas valoraciones tras hacerse público el informe del Consejo de Estado sobre la reforma constitucional, en el que se dice que "cabe derogar" la disposición de la Carta Magna que permite la incorporación de Navarra a la Comunidad Vasca.
En la misma línea se posicionó el presidente del PNV en Navarra, José Angel Agirrebengoa, quien manifestó su total discrepancia y rechazó "abiertamente" la propuesta, en tanto que, tratando a "Navarra como una comunidad autónoma más y no como comunidad histórica, aplica unos criterios uniformadores que rompen la bilateralidad del sistema de pactos".
"No deja de extrañar que el Consejo de Estado cierre todas las pobilidades a una relación bilateral y que el único aspecto que contemple es el de la sumisión", indicó el dirigente nacionalista.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
M