EL PNV CREE QUE EL PP RECUPERA UN DISCURSO "RANCIO" Y "REACCIONARIO" PARA FRENAR LA DIVISIÓN INTERNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV considera que el PP ha recuperado un discurso "rancio" y "reaccionario" en su ponencia política para frenar la división interna que ha provocado la decisión de María San Gil de desligarse de la elaboración del documento que fue presentado este martes.
Emilio Olabarría, portavoz de Interior de los peneuvistas, dijo a Servimedia que, a su juicio, la renuncia de San Gil ha llevado a la dirección del PP a recurrir a "los principios más duros del aznarismo" para frenar la división interna.
Olabarría se refería con estas palabras al hecho de que la ponencia política del PP diga que el PNV "no colabora" en la derrota de ETA, al tiempo que añade que los "actos" de los peneuvistas desmienten sus "palabras" de condena al terrorismo.
El portavoz de Interior de los peneuvistas opinó que estos aspectos de la ponencia del PP parecen incluidos a última hora con idea de frenar una "sangría interna" como consecuencia del abandono de la ponencia política por parte de San Gil.
"REACCIONARIO"
En su opinión, "se han precipitado los acontecimientos con tal ferocidad tras el abandono de María San Gil que creo que están recuperando un discurso rancio, reaccionario y, sobre todo, falso".
Según Olabarría, se trataría así de contrarrestar la tesis que parecía "vislumbrarse" en el PP de que esta formación debe poder realizar "pactos puntuales" con todos los partidos, incluidos los nacionalistas, aunque sólo sea "desde una postura electoralista".
Este portavoz del PNV dijo que a su partido le preocupa que el PP, en vez de buscar el centro y convertirse en "un partido proclive a buscar alianzas con otros partidos, incluso de carácter nacionalista, vuelva a preconizar los principios más duros del aznarismo en su peor época".
En todo caso, Olabarría sostuvo que en su partido "no sólo repudiamos el terrorismo, sino que lo hemos considerado siempre como el mayor obstáculos para la consecución de nuestros objetivos políticos".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
CAA