EL PNV CALIFICA DE PARCHE LA REFORMA DEL SENADO PARA PROPUESTA POR EL RESTO DE GRUPOS PARLAMENTARIOS
- Su portavoz en la Cámara Alta dice que la caravana de HB por la autodeterminación es d "casi, casi delincuentes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario de Senadores Nacionalistas Vascos, Ricardo Sanz, declaró hoy que su grupo no ha suscrito la propuesta de reforma del reglamento por entender que es poco ambiciosa y no satisface los deseos del PNV de modificar la Constitución para convertir al Senado en una verdadera cámara de representación territorial.
En manifestaciones a un grupo de periodistas, Sanz puntualizó que la iniciativa presentada hoy constitye un "parche, un remiendo y no satisface ni a tirios ni troyanos. Es una operación ficticia, de imagen y es peor el remedio que la enfermedad".
Durante la pasada legislatura, el PNV suscribió una iniciativa similar a la presentada hoy en el registro del Senado, con el fin de potenciar la función territorial de la Cámara Alta.
Sin embargo, Sanz explicó que su grupo se ha desmarcado en esta ocasión porque en el Senado ya no hay mayoría absoluta y ahora tienen que jugar un papel importante el conseso y los pactos.
En este sentido, puso de relieve que el PNV sí quiere participar en una reforma real y en profundidad del título octavo de la Constitución -relativo al desarrollo autonómico- para consolidar definitivamente el Estado de las Autonomías.
"Nosotros", indicó, "no nos conformamos con un Estado federal y apostamos por un Estado confederal como paso previo al autogobierno".
Por otro lado, el parlamentario vasco hizo referencia a la caravana de Herri Batasuna (HB) por la autodetermiación, a la que calificó de "reunión mitinera, de casi, casi, delincuentes".
Sanz reiteró que el PNV siempre ha hablado de autogobierno, pero para ello no necesita de "operaciones de imagen sonrojantes".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
M