EL PNV ACUSA AL GOBIERNO DE VETAR LA PRESENCIA DE IBARRETXE EN LA BOTADURA DE UN BUQUE Y LO SEÑALA COMO MUESTRA DEL "ACOSO"

- Montoro pide al PNV que no vea política "donde no la hay"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministo de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el diputado del PNV Pedro Azpiazu se enzarzaron hoy en una confrontación dialéctica a cuento de la ausencia del "lehendakari" en la botadura de un buque construido en los astilleros de Sestao. Azpiazu lo señaló este "veto" como muestra del "acoso" del PNV al nacionalismo, y Montoro le pidió que no vea política donde no la hay.

Azpiazu aprovechó la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados para preguntar a Montoro los motivos por los que impidió l presencia del lehendakari en la botadura del buque gasero Bilbao-Knutsen.

El ministro juzgó "grotesca" la pregunta y aseguró que fue la empresa la que decidió botar el buque en un acto puramente empresarial, sin presencia de ninguna autoridad institucional. "No vea usted política donde no la hay, y preocúpese por hacer políticas de lealtad institucional", le espetó.

Azpiazu mantuvo, por el contrario, que el propio director general de la naviera invitó personalmente a Ibarretxe, cuyo único deseo ra felicitar a los trabajadores y agradecer a la empresa su confianza en los astilleros de Sestao.

"Ustedes lo impidieron, pero ellos saben del agradecimiento del 'lehendakari' y también saben del comportamiento del Gobierno del PP", añadió.

El diputado peneuvista aseguró que existen numerosos precedentes similares, y todos ellos constituyen "una falta de respeto institucional al Gobierno vasco" y, por tanto, a todos los vascos, así como a la Constitución y al Estatuto "que ustedes tanto dicen deender" y que definen al "lehendakari" como "el máximo representante ordinario del Estado en el País Vasco".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2002
CLC