Mayores
La PMP urge a la creación de servicios y recursos específicos para las mujeres mayores víctimas de violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) hizo un llamamiento urgente a las instituciones públicas para que emprendan la creación de servicios y recursos específicos destinados a atender a las mujeres mayores víctimas de violencia de género.
La Plataforma reivindicó “la necesidad de visibilizar, alertar y denunciar cualquier tipo de violencia de género hacia las mujeres mayores”, además de precisar que es imprescindible “ajustar el acompañamiento y los recursos y apoyos disponibles a las necesidades de cada una de estas personas, manteniendo protagonismo de las mujeres mayores en sus propios procesos y vidas”.
La PMP señaló, además, que “el impacto del envejecimiento poblacional, la sobrerrepresentación de mujeres en este sector de población y la invisibilidad de la violencia de género y de otros tipos de violencia hacia las mujeres mayores, hace cada vez más necesario el análisis de procesos relacionados con su seguridad y bienestar”.
Así, la Plataforma considera que el abordaje de la violencia de género en mujeres mayores de 65 años requiere un enfoque específico, tanto en lo que respecta a su proceso de concienciación como víctimas, como a la información sobre sus derechos y los recursos de protección y apoyo disponibles.
Para la PMP, “la lucha contra el edadismo y la gerontofobia sigue siendo fundamental, ya que, unida al machismo, complica y dificulta a las mujeres mayores el ejercicio de sus derechos”. Se trata de realidades que en muchas ocasiones caen en la invisibilidad y, por ello, destacó “la necesidad de nombrar y tomar conciencia de la violencia de género hacia las mujeres mayores, invisibilizada y confundida con otras formas de violencia y maltrato, lo que conlleva una seria desprotección para ellas, sus entornos familiares y profesionales y, por tanto, una falta de respuestas adecuadas”.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
MMC/gja