Mayores

La PMP traslada a Economía su preocupación por el impacto de la concentración bancaria en la exclusión financiera de los mayores

Madrid
SERVIMEDIA

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) trasladó al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, su “máxima preocupación” por las repercusiones de la opa de BBVA sobre Sabadell, ya que las personas mayores volverán a ser las más perjudicadas por este nuevo avance de la concentración bancaria, al tener como consecuencia el cierre de sucursales y una mayor digitalización en detrimento de la atención personalizada.

Así lo manifestó la PMP después de la reunión del Foro de seguimiento de Buenas Prácticas Financieras convocada por el ministro, en la que participaron las principales patronales bancarias, las asociaciones de usuarios y el Defensor del Pueblo.

En primer lugar, la Plataforma puso de relieve que, a pesar de los importantes avances positivos apreciados desde que se suscribió el Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, la percepción de las personas mayores y con discapacidad mayores es que todavía quedan por solventar deficiencias en materia de acceso, trato y atención personalizada por parte de las entidades bancarias.

Asimismo, la PMP reclamó la tramitación por vía de urgencia del Proyecto de Ley por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, interpelando a todos los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado para que alcancen el mayor consenso y celeridad en dicha tramitación y cuente con dotación económica suficiente en los próximos Presupuestos Generales del Estado para su puesta en funcionamiento.

Sobre este punto, Cuerpo recalcó que la aprobación de dicho proyecto de ley “es el punto central” para poder exigir el pleno cumplimiento de los protocolos de buenas prácticas y desde el Ministerio está previsto “tenerla en funcionamiento antes de final de año”.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2024
MMC/clc