Mayores
La PMP reclama al Congreso un mayor compromiso para garantizar la atención personalizada en la banca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclamó a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados un mayor compromiso para que el proyecto de ley de creación de la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero, actualmente en trámite parlamentario, garantice la atención personalizada de las entidades financieras, especialmente para las personas mayores y con discapacidad mayores, en mayor riesgo de exclusión financiera.
Así lo reflejó la PMP en el documento presentado ante portavoces de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso, mediante la propuesta de enmiendas al articulado de la norma. En él, formula mejoras que tienen como finalidad reforzar y garantizar la inclusión financiera mediante el refuerzo de la protección a personas en riesgo de vulnerabilidad.
En concreto, las propuestas de enmiendas presentadas por la Plataforma se centran en el avance en materia de accesibilidad; en las garantías del principio de prestación personalizada a través de las disposiciones finales cuarta, octava, décima y decimoctava; y en el régimen sancionador para que introduzca criterios de reincidencia, así como un principio de proporcionalidad y equilibrio entre entidades financieras y clientes.
En este sentido, la PMP señaló que “el colectivo de personas mayores y con discapacidad mayores requiere de un mayor avance y compromiso en las garantías para la prestación de servicios presenciales y la atención personalizada en el trato y acceso a los servicios bancarios”. Asimismo, recordó que “la atención personalizada es algo establecido desde hace años en nuestra legislación y consideramos que esta norma ha de ser lo más ambiciosa posible y transparente en cuanto a las garantías de este derecho”.
Asimismo, la Plataforma urgió a la tramitación, con la mayor celeridad posible, de esta ley de creación de la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero, dado que es una norma que "ya llega tarde" y que ya contaba con el consenso de todos los grupos parlamentarios durante la legislatura pasada, quedándose a las puertas de su aprobación en la Cámara Alta, producto de la convocatoria electoral.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
MMC/clc