EL PLENO DEL CGPJ REVISARA MAÑANA LA PRORROGA DE GARCIA-CASTELLON EN EL JUZGADO DE MOREIRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará en su reunión de mañana, miércoles, la decisión adoptada por la Comisión Permanente el pasado 25 de abril de prorrogar por 6 meses más y en las mismas condiciones la comisión de servicios otorgada en octubre pasado al juez Manuel García-Castellón para que actuase de refuerzo en el juzgado e Miguel Moreiras.
Esta revisión del acuerdo de la permanente había sido solicitada por el vocal del CGPJ Javier Gómez de Liaño, quien discrepa con la decisión de renovar la comisión de servicios de García-Castellón durante otros 6 meses conociendo de los asuntos que ya instruía y de los de nuevo ingreso en el juzgado, de acuerdo con una propuesta de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional.
Sin embargo, Gómez de Liaño considera que García-Castellón debería haber continuado en el juzgado de Mreiras sólo conociendo de los asuntos que ya instruía, entre ellos el 'caso Banesto', para no restar jurisdicción al titular del juzgado. Esta propuesta también había sido elevada por el vocal delegado para el Plan de Urgencia, José Antonio Xiol, aunque fue rechazada por la Permanente.
Además, Gómez de Liaño había solicitado que antes de elevar el asunto al pleno, fueran solicitados al presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, los informes que, según el acuerdo del 24 de octubre pasado que torgó la comisión de servicios a García-Castellón, "tenía obligación de elaborar mensualmente sobre la evolución del órgano objeto de refuerzo".
En este sentido, el presidente del CGPJ en funciones, José Luis Manzanares, acordó que el secretario general del consejo expida, en su caso, un certificado sobre la existencia o no de dichos informes en este órgano.
ATASCO
Asimismo, ese vocal pidió que el Servicio de Inspección del consejo o quien corresponda elaborase una relación de aquellos asuntos el juzgado de Moreiras que se encuentran en la actualidad en manos del ministerio fiscal, acusaciones particulares o defensas.
Fuentes judiciales consultadas por Servimedia señalaron que esa solicitud tenía la finalidad de conocer realmente la situación del juzgado de Moreiras, ya que consideran que el "atasco" que provocó la asignación al mismo de García-Castellón puede ser debido al retraso de las partes en despachar los asuntos remitidos para su informe.
Así, Manzanares solicitó a Moreiras el asado jueves que le remitiese antes de mañana un alarde de los asuntos del juzgado que se encuentran en poder del fiscal o de las partes.
Fuentes del CGPJ consultadas por Servimedia indicaron que Moreiras, que solicitó que García-Castellón no continuase en su juzgado, podría interponer un recurso de alzada contra la decisión de la permanente, para lo que dispone de un plazo de un mes a partir de la fecha en la que le fue notificado oficialmente el acuerdo.
Por otra parte, las citadas fuentes señaaron que en la decisión que adopte el pleno de mañana podría influir el recurso contencioso-administrativo presentado el pasado viernes por Mario Conde ante el Tribunal Supremo contra la resolución de la permanente de prorrogar a García-Castellón y que fue notificado por el ex presidente de Banesto al consejo.
Señalaron que a la vista del recurso, el pleno podría acordar dejar en suspenso el acuerdo de la permanente hasta que el Alto Tribunal se pronuncie sobre la admisión a trámite del recurso y sobr las medidas cautelares que en él solicita Conde, entre ellas, la abstención de García-Castellón del 'caso Banesto'.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1995
S