Inclusión
Plena inclusión lanza 11 formaciones online "abiertas y gratuitas" para el fortalecimiento de organizaciones sociales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena Inclusión informó este lunes que lanza 11 formaciones online "abiertas y gratuitas" para el fortalecimiento de organizaciones sociales.
Estas formaciones, que ofrecen herramientas prácticas a entidades sin ánimo de lucro, están orientadas al desarrollo de una ética aplicada en la labor de apoyo a colectivos vulnerables, a la optimización de la gestión y a provisión de instrumentos con los que mejorar de la calidad de vida de las personas beneficiarias de los proyectos que desarrollen estas asociaciones.
Los participantes accederán a contenidos audiovisuales de anteriores ediciones, así como a un centenar de documentos y más de 140 horas impartidas por profesionales de reconocida experiencia.
Para facilitar estos recursos, Plena Inclusión ha creado un espacio web, que servirá de repositorio y en el que deberán inscribirse, antes del lunes 4 de marzo, todas aquellas personas que decidan seguir estos nuevos itinerarios formativos.
El programa, que cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y de la Fundación ONCE, concederá una titulación avalada por la Universidad de Valladolid, para quienes aprueben los exámenes y realicen las tareas sugeridas por quienes imparten los cursos.
AUTODIAGNÓSTICO
La propuesta desarrollada por la entidad va a permitir que las organizaciones tengan la posibilidad de realizar un autodiagnóstico sobre el grado de sostenibilidad de su asociación.
Las organizaciones del movimiento asociativo de Plena inclusión, que agrupa a más de 950 entidades en toda España, podrán solicitar que una persona experta les acompañe y asesore en el despliegue de los contenidos vinculados a itinerarios formativos que necesite la asociación.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2024
MPB/gja