LAS PLAZAS HOTELERAS DE LAS ESTACIONES DE ESQUI AL CIEN DE SU OCUPACION DURANTE EL PERIODO NAVIDEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las plazas hoteleras de lasestaciones de esquí y montaña españolas se encuentran al cien por cien de su ocupación durante estos días de vacaciones navideñas, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM).
Estas fuentes señalaron que, "a pesar de que no haya mucha nieve en algunos puntos la gente no falla en estas fechas, porque se está poniendo de moda en los últimos años el hecho de pasar las vacaciones navideñas en las estaciones de esquí y montaña de nuestro pas".
Citaron el ejemplo de la estación de Baqueira-Beret, a la que se acercan numerosas personalidades atraidos por la presencia de la Familia Real o del Presidente del Gobierno, y donde el espesor de la nieve no llegaba a los 50 centímetros y, sin embargo, no había plazas hoteleras libres.
Las mismas fuentes indicaron que este incremento en la afluencia a las estaciones de esquí y montaña españolas, que se viene produciendo desde hace cinco años, se debe a unos precios más asequibles para los afiionados al deporte blanco.
666 PISTAS ESQUIABLES
España ofrece esta temporada un total de 750 kilómetros de nieve en 666 pistas esquiables, distribuidas en 27 estaciones de esquí. La estación más grande es la de Baqueira-Beret, que ofrece 73 kilómetros esquables, en 46 pistas; seguida de Candanchú, en el pirineo aragonés, con 50,8 kilómetros esquiables, distribuidos en 54 pistas.
Sierra Nevada, en el Sistema Penibético, es la que tiene mayor número de plazas hoteleras en la estación, 3.961; segida de Baqueira-Beret, con 3.124; y de Astún, en el pirineo aragonés, con 1.920 plaza hoteleras.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1998
M