Voluntarios
La Plataforma del Voluntariado y la Universidad de Salamanca firman un convenio para certificar las competencias del voluntariado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y la Universidad de Salamanca (USAL) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el voluntariado en el entorno universitario y gracias al cual la institución académica reconocerá las competencias que han adquirido sus estudiantes al llevar a cabo esta labor solidaria.
Así lo anunció este jueves la plataforma en un comunicado en el que explicó que con este acuerdo la USAL se compromete a incorporar la herramienta Evavol y se une a una red de centros en España y en Europa que ya certifican las competencias adquiridas por su alumnado al ejercer la tarea solidaria.
El convenio, suscrito por el rector de la universidad, Juan Manuel Corchado, y Juan Manuel Rodríguez Liébanas en representación de la PVE, aporta un espacio de formación y facilita las herramientas necesarias para que las universidades puedan avanzar en este contexto.
Además, esta certificación, cada vez más valorada por las empresas, permite acceder a mejores oportunidades laborales y educativas, según la plataforma.
En concreto, la herramienta Evavol valida siete competencias transversales de carácter global que suelen estar presentes en los planes de estudio, como son el análisis y la resolución de problemas, la flexibilidad e innovación, la planificación y organización, el trabajo en equipo, la iniciativa y autonomía, el liderazgo de iniciativas y la comunicación interpersonal.
En la actualidad, ya se han adherido al proyecto Evavol la Universidad de Coruña, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad de Oviedo, la Universidad Jaume I (UJI), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Europea, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y, a partir de ahora, la Universidad de Salamanca (USAL).
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MJR/clc