URBANISMO

LA PLATAFORMA POR UNA VIVIENDA DIGNA AGRADECE A LA JUDICATURA SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma por una Vivienda Digna difundió hoy un comunicado para agradecer su labor "a las personalidades que, especialmente desde el ámbito judicial, trabajan para frenar la corrupción y especulación urbanística".

Esta Plataforma señala que "la lucha por una vivienda digna y asequible tiene muchos frentes de trabajo: la reducción del número de viviendas vacías, el fomento real del alquiler, la construcción de VPO real y en plazo, la difusión de datos estadísticos completos sobre el mercado, etc".

"Pero el que los políticos adquieran el compromiso real de trabajar por ello pasa por un objetivo esencial: reducir la dependencia de ayuntamientos y comunidades autónomas del crecimiento urbanístico como fuente prioritaria de financiación. Y quien dice ayuntamientos y comunidades autónomas, dice también partidos políticos", añade el comunicado.

La Plataforma recuerda que el Observatorio de la Vivienda ya dijo en el Congreso de los Diputados hace más de un año que la financiación de los ayuntamientos no es correcta y el hecho de que se base en buena medida en el crecimiento urbanístico es una fuente de corrupción.

Esta organización sostiene que luchar contra la corrupción urbanística ayudará a bajar los precios de las viviendas, aunque no a corto plazo.

Argumenta que "el mismo tejido de empresarios y políticos corruptos que especula con grandes operaciones de expansión municipal no se olvida de soplar cada día la burbuja desde dentro. Es parte del juego. La subida de precios es una de las claves del sistema y, sin ella, todo, o casi todo, se cae".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
M