Tercer sector
La Plataforma del Tercer Sector pide al Gobierno un plan de choque de vivienda pública “social, accesible y de emergencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) reclamó este martes al Gobierno un plan de choque de vivienda pública “social, accesible y de emergencia”, con “especial atención” a personas con discapacidad, a los jóvenes, a los niños, a los mayores y personas en situación de “exclusión residencial”.
Así lo planteó la plataforma en el marco de la reunión presidida en Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y centrada en la política de vivienda del Ejecutivo y a la que también asistieron la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y varias organizaciones y entidades que trabajan por el derecho a la vivienda, según subrayó la entidad en un comunicado.
Durante el encuentro, su presidente, Luciano Poyato, expresó su “preocupación” por el “problema” de acceso a la vivienda que “sufre” la sociedad española y denunció que "el 41% de los inquilinos en España destina más del 40% de su renta disponible a la vivienda y España es el país con mayor porcentaje de población en alquiler de la Unión Europea”.
Junto a ello, destacó que, según el informe sobre el Estado de Pobreza de EAPN-ES, el precio medio del alquiler “ha subido casi tres veces más que las rentas reales por persona”.
En este contexto, resaltó la necesidad de implementar “medidas urgentes” que permitan “garantizar” el derecho a la vivienda y que “puedan aplicarse a corto plazo”.
La Plataforma del Tercer Sector ve “necesario” aplicar la Ley de Vivienda en los diferentes territorios y desarrollar las medidas contempladas en la norma para la “contención” de los precios de la vivienda. En paralelo, también propone “ampliar” la oferta de vivienda pública “de calidad” en alquiler asequible y el establecimiento de ayudas “masivas” al alquiler para las personas y familias en situación de vulnerabilidad.
COLABORADOR CLAVE
En el transcurso de la reunión, Luciano Poyato defendió que el Tercer Sector, articulado en torno a la plataforma, ofrece su “colaboración” al Gobierno y al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para “impulsar políticas que garanticen el derecho fundamental a una vivienda digna”.
Junto a ello, también abogó por el “impulso” a la creación de “asociaciones de viviendas” encargadas de promover, construir, rehabilitar y gestionar la vivienda asequible y social, y que, a su juicio, “ya han demostrado su eficacia a nivel europeo”.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
MJR/clc