Salud
La Plataforma de Pacientes reconoce con sus ‘Premios POP’ iniciativas sanitarias que impulsan su participación en el sistema de salud

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reconoció en la primera edición de sus ‘Premios POP’ a cinco iniciativas y organizaciones sanitarias, puestas en marcha a lo largo de los últimos tres años, que persiguen la inclusión de los pacientes como agentes activos en los distintos ámbitos y niveles dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Según indicó la POP, la participación de los pacientes en los sistemas sanitarios se ha convertido en una de las principales “palancas de cambio” de los modelos de planificación, atención y evaluación en el ámbito sanitario.
En el acto de entrega de los ‘Premios POP’, celebrado en el Salón de Actos de la Fundación ONCE, la plataforma premió a las mejores iniciativas desarrolladas en España por organizaciones sanitarias, públicas o privadas, que cuenten o hayan contado con la participación de los pacientes.
En esta primera edición la POP recibió un total de 48 candidaturas en las cinco categorías que habilitadas: Órganos Permanentes, Planificación, Servicios, Investigación y Educación en Salud. Así, el jurado, compuesto por las organizaciones miembro de la POP y la Junta Directiva, falló los premios que se otorgaron a la Agencia Española del Medicamento y productos Sanitarios (Aemps) en la categoría de ‘Órganos permanentes’ por su proyecto de representación y participación relevante y activa de pacientes y personas usuarias y consumidoras en la actividad de la Aemps; el Servicio Gallego de Salud por la iniciativa ‘Estrategia Gallega en Enfermedades Raras’ en el apartado de ‘Planificación’; y la Fundació Institut Guttmann por su proyecto ‘Nuevo plan de acogida al hospital incorporando la Experiencia del Paciente’ en la categoría de ‘Servicios’.
También fueron premiados el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en la categoría de ‘Investigación’ por su iniciativa de ‘Incorporación de representantes de pacientes en la evaluación de convocatorias de financiación de investigación de la Acción Estratégica en Salud’; y, por último, la Unidad de Gestión Clínica de Montoro, en la categoría de ‘Educación en Salud’ por sus ‘Jornadas Conmemorativa del Día Mundial de la Salud: Corresponsabilidad y Salud’.
Los premios fueron recogidos por la directora de la Aemps, María Jesús Lamas; la subdirectora general de Humanización y Atención a la Ciudadanía de la Gerencia del Servicio Gallego de Salud, Josefina Monteagudo; la jefa de Enfermería del Institut Guttmann, Elena Hernández; la subdirectora General de Evaluación y Fomento de la Investigación del Instituto Carlos III, Rosario Perona; y el trabajador Social Sanitario de la Unidad de Gestión Clínica de Montoro del distrito sanitario de Atención Primaria Córdoba Guadalquivir, Miguel Ángel Bravo.
Por último, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes agradeció a todas las personas y organizaciones que participaron y expresó su deseo de que estos premios, junto con otras iniciativas que impulsa la POP, “contribuyan a fomentar y acelerar la participación de los pacientes en todos los ámbitos del Sistema Sanitario”.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2022
XSF/gja