LA PLATAFORMA CONTRA LAS INCINERADORAS DE MIRAMUNDO, INDIGNADA POR LA DECISION DEL GOBIERNO DE SEGUIR CON EL PROYECTO

CADIZ
SERVIMEDIA

La Plataforma Antiincineradora de Miramundo ha expresado en un comunicado su sorpresa e indignación por la decisión del Gobierno de seguir con el proyecto Gersa de instaar 3 incineradoras, dos de residuos industriales y otra de residuos sólidos urbanos, en Medina Sidonia (Cádiz).

Según la plataforma, esto puede significar una auténtica convulsión social, además de un desprecio manifiesto a la voluntad popular, reflejada en resoluciones municipales, incluida la del Ayuntamiento de Medina, agricultores, ganaderos asociaciones de vecinos, ecologistas y gran parte del PSOE.

Añaden que no se debe utilizar la Unión Europea para pretender introducir tecnologías que losciudadanos de los países del norte de Europa han rechazado.

Para esta organización, a la peligrosidad de las emisiones de las incineradoras, que generan productos de combustión incompleta, muchos de ellos desconocidos y para los que no se conocen medidas de depuración, se suma "el estúpido despilfarro de quemar recursos de las basuras".

Esta plataforma también se pregunta por qué en Cádiz no se ha optado por el reciclaje de los residuos sólidos urbanos, como en las mancomunidades del Gualdalquivi y los Alcores de Sevilla, que con una inversión de 2.000 millones de pesetas aprovecharán el abono orgánico, papel, cartón, vidrios y plásticos, todos ellos reciclables.

"Aquí se pretenden gastar 12.000 millones de pesetas para un proyecto de consecuencias indeseables", agrega el comunicado. Ante esto, la plataforma anuncia movilizaciones, pedirá la adhesión de los ayuntamientos y se reunirá en Madrid, entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con la Red Estatal de Ciudadanos contra la Incineraciónpara coordinar todos los esfuerzos en contra de la instalación de las incineradoras.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
J