Agricultura
La plataforma 6F pide a Von der Leyen proteger al sector primario y asegurar la independencia judicial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líder de la Plataforma 6F, Lola Guzmán, convocante de algunas de las protestas del sector agrario, se ha dirigido por carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para reclamar la protección del sector primario europeo y alertar acerca de la “regresión del Estado de Derecho” en España.
En una misiva a la que ha tenido acceso Servimedia, la plataforma subrayó que la nueva prioridad europea es “proteger a los ciudadanos en caso de guerra” y, para ello, es fundamental “garantizar los suministros alimentarios”.
La plataforma señaló que es “prioritario” proteger al sector primario europeo “frente a las importaciones de países extracomunitarios” y pide a Von der Leyen que “vele por la soberanía alimentaria de todos los países que formamos la Unión Europea”, ya que las ayudas del Gobierno de España al sector primario son “exiguas”.
Además, la plataforma mostró su preocupación por las “elevadas multas impuestas de modo arbitrario” por el Gobierno contra los agricultores y ganaderos. Según Guzmán, “por mucho que acudamos a los juzgados para recurrir las multas, es muy difícil que tengamos un juicio justo (con jueces independientes e imparciales) dado que el Gobierno y el Parlamento pueden interferir en el Poder Judicial”.
Su protesta se basa en que España firmó el Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea el 12 de junio de 1985 y 18 días después, se aprobó la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece la elección por parte de las Cortes Generales de los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
La carta subrayó que esta “regresión del Estado de Derecho” se produjo estando ya España en Europa e indicó que esta “falta de independencia judicial” es una “amenaza a las finanzas europeas”, pues permite al Ejecutivo y al Legislativo “sancionar a los jueces que investiguen supuestos de despilfarro y corrupción con las ayudas europeas”. “Por ello, me veo obligada a acudir a Europa, y pedir su protección”, pues en España no está garantizada la independencia judicial”, afirmó Sáez.
La líder de la plataforma 6F ofrece a la Comisión Europea la posibilidad de mantener una reunión “para explorar vías de colaboración para recuperar la soberanía alimentaria europea y la igualdad de los ciudadanos en España”, ya que “hay más de 250.000 personas aforadas, que tienen más derechos que el resto”.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2024
JMS/gja