LA PLATAFORMA DEL 0,7% PRESENTA A TODOS LOS GRUPOS POLITICOS UNA ENMIENDA SOBRE LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO
-El presidente de la Asamblea de Madrid, Pedro Díez, entregó hoy a los miembos de esta plataforma una resolución de apoyo de la institución
-El próximo lunes les recibirá e presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de la Plataforma del 0,7% presentaron hoy en Madrid una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 1995 sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo, que será entragada hoy mismo a todos los grupos políticos con representación parlamentaria.
"Esta propuesta de enmienda a los Presupuestos Generales del Estado", según explicó a Servimedia un portavoz de la Plataforma del 0,7%, "es una inviación a todos los grupos políticos para que asuman un Pacto de Estado de Solidaridad con el Tercer Mundo".
Respecto a la cantidad dedicada a la Ayuda Oficial al Desarrollo, la Plataforma del 0,7% propone que en 1995 se dedique el 0,5% del PIB y en 1996 se alcance el 0,7% del Producto Interior Bruto.
"Esta propuesta", señalaron las mismas fuentes, "recoge el acuerdo que firmó el Gobierno el año pasado. A partir de 1995, el cálculo de la ayuda oficial al desarrollo se hará respetando los criterios ue establezca el Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE".
El segundo punto importante de la enmienda plantea que hay que cambiar los mecanismos de cooperación, gestión e información de la ayuda, de forma que en 1995 se cree un organismo especializado, el Consejo de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, dotado de competencias previas para gestionar el monto total de la ayuda española.
También establecería de los criterios prioritarios para el uso y concesión de las ayudas. En ese consejo participarn las entidades y los agentes implicados en la cooperación.
"En 1995", sañala el miembro de la Plataforma del 0,7%, "esperamos que se establecezcan unos criterios de transparencia pública y que se facilite el acceseo a toda la información relativa a los fondos, programas y criterios de la Ayuda Oficial al Desarrollo".
PRIORIDADES
La plataforma solicita que el 28 por ciento del total de los fondos (el 0,5% en 1995) sea destinada a áreas de prioridad social, como por ejemplo, programas de educacin, atención sanitaria, agua potable, y nutrición.
Asimismo, proponen que en los Presupuestos Generales del Estado se incremente la partida del Ministerio de Asuntos Exteriores destinada a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) especializadas en cooperación al desarrollo hasta alcanzar los 8.000 millones de pesetas.
Finalmente, respecto a las condiciones para la concesión de los créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (créditos FAD) proponen la creación de una comisión especial de seguimiento,en la que estén representados las fuerzas políticas parlamentarias, ONGs e instituciones privadas.
Por otro lado, esta mañana visitó el "Campamento de la Solidaridad" el presidente de la Asamblea de Madrid, Pedró Díez, quien presentó una resolución adoptada ayer por el Pleno de la Asamblea de Madrid, en la que se comprometen a incrementar las partidas destinadas a la cooperación internacional hasta llegar al 0,7%.
Según fuentes del grupo Socialista en el Congreso, el presidente del grupo, JoaquínAlmunia, se reunirá el próximo lunes, día 24, con una representación de la Plataforma del 0,7%.
En este nuevo encuentro, Joaquín Almunia, explicará la posición que su grupo va a denfender durante la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado para 1995 sobre la partida que se destina para la Ayuda al Desarrollo de los países más pobres.
Finalmente, el portavoz de la Plataforma del 0,7% señaló que el próximo domingo a las 7 de la tarde se llevará a cabo una marcha con antorcas y velas en Madrid, desde la Puerta de El Sol hasta el Congreso de los Diputados, con el objeto de "'iluminar' a nuestros políticos y que abran su mente a este Pacto por la Solidaridad con el Tercer Mundo".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1994
L