LA PLATAFORMA 0,7% PEDIRA MAÑANA AL CONSEJO DE COOPERACION LA REDACCION EN FIRME DEL "PACTO POR LA SOLIDARIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma del 0,7% pedirá mañana en el Consejo de Cooperación, órgano de consulta en el que participan la Administración, ONGs, sindicatos y varios expertos en ayuda al desarrollo, la redacción "en firme" del Pacto por la Solidaridad,que el consejo asumió en una reunión celebrada la pasada semana en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Juan Luis Herrero, portavoz de la plataforma y una de las dos personas que mantuvieron una huelga de hambre el pasado diciembre para exigir el 0,7 por ciento del PIB para el Tercer Mundo, ha defendido hoy como "irrenunciable" la consecución del 0,5 por ciento para 1996.
"No estamos dispuestos a condicionar el 0,5 por ciento del PIB para este año a la reducción del déficit o a la convergencia co Maastrich. Las migajas de los más pobres son prioritarias e intocables e irrelevantes en cuanto a enjugar el déficit", señaló Herrero.
El portavoz de la plataforma ha manifestado que al Consejo de Cooperación le han entrado unas "inusitadas prisas para vender a la opinión pública su aceptación del Pacto por la Solidaridad", pero insistió en que nada de lo acordado la semana pasada será operativo "si el instrumento ejecutor no es eficaz", refiriéndose a la dipersión ministerial que existe respecto al ondo de ayudas al desarrollo.
"Esa dispersión es lo que trae esta falta de transparencia y sospecha de utilización de estos créditos FAD en negocios oscuros que embarran a conspicuos responsables políticos", dijo hoy Juan Luis Herrero.
La Plafaforma 0,7% ha pedido la puesta en marcha de un órgano de dirección "unificado, eficiente y vinculante teniendo en cuenta que la última palabra siempre la tiene el Consejo de Ministros".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1996
F