LA PLATAFORMA DEL 0,7 ACUSA AL GOBIERNO DE INCUMPLIR LOSACUERDOS FIRMADOS PARA ACABAR CON LA HUELGA DE HAMBRE DEL AÑO PASADO

- Comienza la instalación de Campamentos de la Solidaridad en otras ciudades españolas

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma del 0,7 por ciento considera que las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, según el cual no se va a dedicar más del 0,35% del PIB al capítulo de ayuda oficial al desarrollo, "supone incumplir los compromisos firmados por su propio ministerio con la Pataforma y que pusieron término a la huelga de hambre del año pasado".

Según los responsables de la Plataforma, en dichos acuerdos el Gobierno se comprometía a alcanzar el 0,5 por ciento este año y el 0,7 por ciento en 1996. "Tenemos la impresión de que nos quieren tomar el pelo", declaró el responsable de la Plataforma Juan Luis Herrero. "No se puede firmar un compromiso un día y decir todo lo contrario meses después".

Durante su comparecencia de ayer en el Congreso, Javier Solana consideró invibles desde el punto de vista presupuestario las iniciativas formuladas por algunos grupos políticos para que España incremente el porcentaje de ayuda económica destinada a la cooperación con los países más necesitados, si bien calificó de "legítimas" estas peticiones.

Ayer por la tarde, un grupo de parlamentarios del PSOE visitó a título personal el Campamento de la Solidaridad instalado en el paseo de la Castellana de Madrid, con el fin de conocer el estado de los campistas.

Según fuentes de la lataforma, los senadores Ramiro Cercós, Angel Franco y Francisca Pleguezuelos, la eurodiputada Francisca Sauquillo y el diputado Manuel de la Rocha manifestaron su compromiso personal para trabajar a fondo dentro de sus grupos parlamentarios para conseguir por todos los medios posibles llegar al 0,5 por ciento en los Presupuestos de 1995.

Asimismo, Francisca Sauquillo, Manuel de la Rocha y Manuel Guedán, como representantes de la Junta Directiva del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPD), comunicaron que esta organización se suma a la petición del 0,5 por ciento para este año.

Después de la reunión celebrada ayer por la Comisión de Cooperación del Congreso, en la que el PSOE presentó una enmienda para dejar en el 0,35 por ciento la ayuda oficial al desarrollo en 1995, los diputados de IU Rosa Aguilar y Narcís Vázquez visitaron también a los acampados.

Por otro lado, la Comisión 0,7% de Toledo ha sido la primera en iniciar la campaña de intensificación de acciones aprobada por l Plataforma este fin de semana. La capital toledana ya tiene su propio Campamento de la Solidaridad, que cuenta actualmente con una veintena de tiendas de campaña.

Mientras tanto, los ayunos políticos continúan por toda España. Ayer finalizaron los de Toledo, Sonseca (Toledo) y Valldoreix (Barcelona), y hoy comienzan en León, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994
CAA