Empresas

La planta de biogás de La Sentiú de Sió (Lleida) suma ya más de 170 ganaderos al proyecto

- Connect Bioenergy, promotor local de Lleida, junto con Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), socio inversor, avanzan en el proyecto para la implantación de una planta de biogás

MADRID
SERVIMEDIA

Connect Bioenergy, compañía desarrolladora local de Lleida, constituida por varios ganaderos de la zona para desarrollar un proyecto de economía circular que contribuya a dar una solución sostenible al problema de contaminación de los acuíferos por nitratos a causa de los purines, y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), la gestora de fondos dedicada a inversiones en energías renovables, han anunciado que más de 170 ganaderos de la provincia de Lleida se han adherido ya al proyecto para la construcción de una planta de biogás en la Sentiú de Sió (Lleida).

Estos 170 ganaderos, suministrarán más 400.000 toneladas de deyecciones ganaderas anuales que serán gestionadas de forma sostenible para producir energía renovable, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En concreto, estos residuos ganaderos se utilizarán para la producción de biometano, que se inyectará en la red de gas natural existente y contribuirá a la economía circular, ya que los materiales orgánicos se recircularán como nutrientes (fertilizante) para la producción agrícola y producirán CO2 biogénico para uso industrial o para proyectos Power-to-X.

La planta de biogás de La Sentiú de Sió tendrá una capacidad de producción anual estimada de 200 GWh al año, el equivalente al consumo de 23.000 hogares, lo que la convierte por capacidad de producción en la mayor de nuestro país y del sur de Europa. Además, será parte de la solución al reto regional que supone el exceso de nitratos en suelo y agua provocado por la concentración de la producción agrícola, así como de los residuos de la producción ganadera e industrial.

Ferrán Pascual Llovera, gestor del proyecto en Connect Bioenergy, ha querido “agradecer la confianza que han depositado en nosotros estos ganaderos. Cada uno de ellos aportará una parte esencial al proyecto, por lo que nos sentimos orgullosos de contar con una comunidad ganadera tan comprometida y responsable. Continuaremos trabajando para ofrecerle los mejores servicios y para garantizar que los beneficios del proyecto se reflejen en sus explotaciones y en el bienestar de todo el entorno”.

Desde CIP afirmaron que “estos acuerdos con ganaderos locales son claves para el desarrollo del proyecto y la demostración de que el trabajo conjunto y la cooperación entre ambos sectores es la clave para lograr grandes hitos y generar beneficios medioambientales y económicos para toda la Comunidad, además de fomentar la economía circular y maximizar el uso eficiente de los recursos disponibles”.

El proyecto ya recibió el año pasado la aprobación inicial por parte de la Comisión de Urbanismo de Lleida para instalar en La Sentiu de Sió una planta para la producción de biometano. Anteriormente había sido designado como proyecto de importancia estratégica por el gobierno catalán, ya que contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, concretamente se estima que ahorre unas 68.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Con una capacidad de producción estimada de 200 GWh al año responde tanto a la necesidad de seguridad e independencia energética a largo plazo como a la descarbonización de sectores difíciles de electrificar. Esta planta contribuirá a la generación de empleo local con unos 35 puestos de trabajo en fase de operación.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2024
s/gja