ABORTO

PLANIFICACIÓN FAMILIAR AFIRMA QUE QUIENES SE OPONEN AL PRESERVATIVO PROMUEVEN EL AUMENTO DE ABORTOS

- Le parece "grave" que la nueva presidenta del Parlamento vasco diga públicamente que nunca utilizaría un condón

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación de Planificación Familiar, Isabel Serrano, afirmó hoy que quienes están en contra del uso del preservativo y de los métodos anticonceptivos lo que hacen es "que se incremente el número de abortos".

Serrano realizó estas declaraciones tras reunirse con la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, a la que transmitió la opinión de la federación que preside sobre la reforma de la ley del aborto.

"No entendemos que se esté en contra del preservativo y de los métodos anticonceptivos, porque estos colectivos que se oponen lo que están haciendo es promover el incremento de abortos, aunque sea de forma inconsciente", dijo Serrano.

Asimismo, denunció que en la Comunidad de Madrid no existe ni un sólo centro de planificación familiar, aunque en Madrid capital sí quedan los centros que gestiona el Ayuntamiento.

"Todos los recursos que se empleaban en la prevención de embarazos no deseados han ido a parar a la Red de Madres, que ayudan a las embarazadas pero que se niegan a informar sobre métodos anticonceptivos. No se prima la prevención para evitar situaciones no deseables", señaló Serrano.

Calificó de "hecho grave e impropio" que la nueva presidenta del Parlamento vasco y vicepresidenta del PP en esa comunidad, Arancha Quiroga, haya dicho públicamente que ella nunca utilizaría el preservativo, porque, según Serrano, una persona con trascendencia política, una mujer con relevancia social, no puede decir éso. "Infravalorar públicamente el uso del preservativo es algo muy grave", añadió.

La presidenta de la Federación de Planificación Familiar abogó por "acabar con la controversia tan dura que hay en torno a la reforma de la ley del aborto. El debate debería ser más europeo. Los partidos de centro derecha y la iglesia de algunos países católicos de nuestro entorno, como Francia, Bélgica o Alemania, han vivido ese debate de una forma más moderada, no como se está viviendo en España".

Por último, sobre la controversia de que chicas de 16 años puedan abortar sin consentimiento de sus padres, Serrano acusó a los "sectores antielección" de estar dando una idea falsa sobre este tema.

"La mayoría de las adolescentes que interrumpen voluntariamente el embarazo van con su familia, pero hay una minoría que no cuenta con el apoyo de sus padres y si han tomado la decisión de abortar deben poder hacerlo. Sería una brutalidad que tuvieran que continuar con el embarazo si no quieren y sus padres no les dan el consentimiento", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
CAA