EL PLANETARIO ESTRENA UN PROGRAMA SOBRE ECLIPSES CON MOTIVO DEL ECLIPSE DE SOL QUE CRUZARA ESPAÑA EL 3 DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Planetario de Madrid estrenará el próximo 30 de julio un programa de proyecciones sobre eclipses con motivo del eclipse anular de sol que cruzará la Península Ibérica el próximo 3 de octubre, según explicaron hoy el director general de Actividades Culturales del ayuntamiento, Manuel Lagos, y la directora del Planetario, Asunción Sánchez Justel.
El programa "Eclipses" mostrará diferentes eclipses, entre otros el total de sol del 11 de agosto de 1999, el anular del 3 de octubre de 2005 y el último total de sol observado en Madrid, que tuvo lugar el 8 de julio 1842.
El programa se ha preparado con motivo del eclipse anular de sol que el próximo 3 de octubre cruzará el país. Madrid queda en la línea central de la anularidad, por lo que será un lugar óptimo para observarlo, mientra que en el resto de España el eclipse será parcial.
En este eclipse la luna cubrirá el sol sin llegar a ocultarlo por completo, por lo que permanecerá visible un pequeño círculo solar alrededor del disco lunar. Los eclipses solares son uno de los fenómenos naturales que más expectación causan, ya que como mucho se pueden ver en un mismo lugar de la Tierra una vez en la vida.
El último eclipse anular visible en Madrid ocurrió el 1 de abril de 1764. Los eclipses totales de Sol son más espectaculares, pero no se podrá ver uno desde Madrid hasta el 12 de agosto del 2026, según recordaron durante la presentación del nuevo programa de proyecciones del Planetario.
Tras una introducción, que con motivo del cuarto centenario de la publicación de la primera parte de "El Quijote", consiste en una conversación sobre eclipses entre el ingenioso Hidalgo y Don Pedro que se ha extraído de la propia novela, "Eclipses" hará un recorrido histórico por varios eclipses.
Además, las proyecciones detallarán cuáles son las circunstancias necesarias para que se produzcan los de sol y de luna, explicarán el funcionamiento del sol, y mostrarán diversos eclipses, entre los que se incluye el anular de este año.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
L