PLANASDEMUNT REITERA SU INOCENCIA Y LA OPOSICION CATALANA PIDE RESPONSABILIDADES POLITICAS A PUJOL TRAS LA SENTENCIA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ex director del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y ex consejero de Economía de la Generalitat, Jordi Planasdemunt, insistió hoy en su inocencia tras conocer la sentencia que le condena a 7 años de prisión por el caso de los pagarés falsos. Fuentes judiciales no descartaro que el condenado pueda recurrir el fallo.

El ex consejero del Gobierno catalán aseguró hoy, en declaraciones a Onda Cero Radio, que "no he participado en nada y el juez lo sabe" y añadió que "él tiene que saber por qué ha dado esta sentencia".

Planasdemunt explicó que está muy sorprendido por la condena impuesta y pidió que no le hicieran más preguntas porque "en nada puede beneficiarme lo que diga".

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, lamentó desde Marruecos, donde se encuentra d visita oficial, la situación personal del ex director del ICF, pero defendió la actuación del consejero de Economía, Macià Alavedra, que pidió a Planasdemunt que dimitiera de su cargo público cuando conoció el escándalo.

Según Pujol, la postura de Alavedra "fue totalmente correcta y actuó como tenía que actuar. Una cosa es la sentencia y otra la actuación del consejero".

Por su parte, Macià Alavedra calificó la condena de Planasdemunt de "fuerte" y "dura" y opinó que no tiene por qué afectar al obierno de la Generalitat, ya que se refiere a actividades que "no tenían nada que ver con su trabajo como director del Instituto Catalán de Finanzas".

El actual consejero de Economía, que mostró su convencimiento de que Planasdemunt recurriría la sentencia, comentó que el asunto "no es nada agradable".

Asimismo, el consejero de Trabajo de la Generalitat y vicepresidente del Comité de Gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Ignasi Farreres, señaló sobre la sentencia que "hay que aceptar os pronunciamientos de la justicia", aunque matizó que tiene "el convencimiento íntimo de que Planasdemunt no actuó de mala fe".

En su opinión, el acusado podía haberse visto "arrastrado por una situación complicada y no tuvo suficiente energía para cortarla", aunque añadió que no cree que hubiera sido el "inspirador".

RESPONSABILIDADES DE PUJOL

Los partidos catalanes de la oposición coincidieron en pedir responsabilidades políticas al presidente de la Generalitat tras conocer la sentencia que ondena al ex director del ICF. El primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, recordó que el PSOE "ha practicado las dimisiones más allá de lo estrictamente necesario" y consideró que CiU debería tomar ejemplo de ello.

A su juicio, la sentencia de Planasdemunt es de "una extrema gravedad" porque condena a un ex consejero y ex director de un organismo público. Según Obiols, además de la responsabilidad judicial, el caso requiere "responsabilidades de índole moral y política".

Elsecretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Angel Colom, consideró que "hay que solicitar al Gobierno de la Generalitat quién y cómo se asumirán las responsabilidades políticas por este hecho", mientras que el presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, afirmó que Planasdemunt "no es el último culpable de lo que sucedió". Ribó criticó "el mesianismo 'pujolista'" que, en su opinión, "impide que se asuman responsabilidades".

El presidente del Partido Popular en Cataluña,Aleix Vidal-Quadras, acusó a Pujol y los altos cargos de la Consejería de Economía de tener noticias sobre el fraude de los pagarés falsos "antes de que el tema estallase" y agregó que "es el momento de entrar en responsabilidades políticas".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1994
C