Mercosur-UE

Planas defiende la conveniencia del acuerdo UE-Mercosur tras el rechazo de Macron

MADRID BRUSELAS
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este lunes la conveniencia de que la UE ratifique el acuerdo con Mercosur, después de que el presidente francés Emmanuel Macron dijera la víspera que su Gobierno no lo firmará en la redacción actual porque "sería muy malo para su reindustrialización y muy malo para nuestra agricultura".

Planas, a su llegada este lunes a la reunión en Bruselas del consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la UE, fue preguntado por las declaraciones de Macron en su visita a Argentina, en la que transmitió a Javier Milei que Francia no firmará el acuerdo "tal y como está".

Tras señalar que “cada Estado defiende lo que cree oportuno”, el ministro español lanzó al aire la pregunta de “si a la UE le interesa en estos momentos encerrarse en sí misma, o si en este contexto geopolítico que estamos viviendo y más tras las elecciones de Estados Unidos, le interesa ampliar las redes de acuerdos con terceros países para mantener nuestra influencia económica y comercial”. “La respuesta es clara”, se respondió el responsable de Agricultura. "España lo tiene claro desde el principio".

Planas explicó que este lunes tenía previsto reiterar a la UE la movilización de la reserva agrícola comunitaria, con el fin de destinarla a las ayudas para los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Dijo que el procedimiento administrativo de canalización de esta partida no es rápido, pero esperan que la UE lo agilice todo lo posible.

El ministro no quiso aventurar el dinero que recibirá España, y si será suficiente en comparación con los 444 millones que ya ha aprobado de ayudas directas el Gobierno español.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
JRN/gja