Pesca
Planas anuncia que España propondrá a la UE cambiar el reglamento de pesca en aguas occidentales
- Tras el endurecimiento de las posibilidades comunitarias de faena

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso que España propondrá en Bruselas una modificación del reglamento que regula las posibilidades de pesca comunitaria en aguas occidentales.
Planas respondió en la sesión de control a preguntas del PP, ERC y Junts sobre el último acuerdo pesquero comunitario suscrito por los Estados miembros.
El ministro afirmó que tras el “inmenso error” que había cometido la Comisión Europea con su propuesta inicial que recortaba un 79% los días de captura para la flota española en el Mediterráneo, se ha conseguido “un resultado que quizás no sea el mejor posible, pero que es el mejor posible de acuerdo con la propuesta que había efectuado la Comisión”.
Aseguró que fruto de las presiones de Francia, Italia y España, y en caso español, del trabajo unido que se ha hecho entre el Gobierno central, las comunidades y el sector pesquero, se ha conseguido dejar los días de faena en el Mediterráneo como estaban a cambio de unas medidas compensatorias que deberán adoptar los buques y que serán financiadas íntegramente por fondos europeos y nacionales.
Sin embargo, Planas cree que el sector ya ha tenido un recorte considerable de posibilidades de pesca y ahora va a tener que hacer un esfuerzo “importante”, por lo que es preciso modificar el reglamento que rige las posibilidades en aguas occidentales.
Planas intercambió reproches con la diputada del PP Rosa Quintana, que le acusó de “hinchar el pecho” presumiendo del “buen resultado” obtenido con el último acuerdo pesquero, cuando lo que se ha logrado, en su opinión, es hacer que el sector “dé un paso adelante hacia el precipicio” porque solo se ha traído de Bruselas recortes en las capturas del Atlántico y Mediterráneo.
El ministro negó que esos recortes sean ciertos y afeó al PP que mientras no ha apoyado debidamente al Gobierno español en sus exigencias en los foros comunitarios, “votó en contra de los 48 millones de euros acordados por el Gobierno” en apoyo a la flota española y el Gobierno de Galicia en manos de los populares ha “dilapidado 50 millones de euros de fondos europeos” que no quiso transferir a otras comunidades.
Teresa Jordá, de ERC, e Isidre Gavín, de Junts, pidieron al Gobierno que hagan más en defensa de la flota española y catalana.
Más duro se mostró el representante de Junts, que interpeló al ministro por la “fecha que el Gobierno ha acordado para liquidar el sector pesquero de Cataluña y del Mediterráneo occidental? “El tono y contenido de su pregunta es digno del PP”, le contestó Planas, que reiteró que después de una negociación en Bruselas “que no ha sido sencilla, el resultado me parece bueno comparado con la primera propuesta que teníamos sobre la mesa”.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
JRN/gja