Agricultura
Planas afirma que el acuerdo UE-Mercosur conllevaría "grandes beneficios" para el sector agroalimentario español

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este viernes que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur conllevaría "grandes beneficios" para el sector agroalimentario español.
El ministro, que realizó estas declaraciones durante el 'Foro Industria Agroalimentaria 2024' organizado por el diario 'Expansión', señaló que este acuerdo, que lleva pendiente de su aprobación desde 2019 y que cuenta con poderosos detractores como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sería una oportunidad para impulsar "aún más" el sector de exterior de España.
Asimismo, Planas defendió que las exportaciones agroalimentarias españolas "no han tocado techo" y subrayó el potencial de crecimiento del sector exterior de España. Para Planas, una de las claves de este crecimiento pasa por incrementar el valor añadido de los productos españoles. "Italia tiene un sector primario un poco más pequeño que el español pero multiplica por cinco el valor de su sector primario", explicó Planas.
El ministro también manifestó que el sector esta caracterizado por tres rasgos: calidad, innovación y seguridad. Respecto al primero de estos puntos, destacó el gran esfuerzo realizado en materia de 'branding' para popularizar los alimentos españoles y aseguró que, a pesar de que otros mercados ofrecen costes mucho más bajos, los alimentos españoles están abriéndose paso por su calidad. "Hemos conseguido arraigar la idea de que somos el país más rico del mundo", aseguró Planas, quien recalcó que España es la cuarta economía europea a nivel de exportaciones alimentarias y la séptima a nivel mundial.
Asimismo, puso en valor el peso de la industria agroalimentaria en materia de facturación (168.000 millones) y de empleo (23,3%) del total. "La industria agroalimentaria representa la centralidad de la vida y atañe a todos los ciudadanos", reivindicó Planas.
PRIMER PAÍS EN INNOVACIÓN
Respecto a la seguridad y la innovación, el ministro destacó, por un lado, que España es uno de los países con menos número de incidentes de seguridad alimentaria, y también se enorgulleció de los 2.506 proyectos de I+D+I agroalimentario que se están desarrollando en el país. "Somos líderes en innovación dentro de la Unión Europea", recalcó.
Planas puso el foco sobre tres informes aparecidos recientemente en el marco de la Unión Europea: El 'Informe Letta' (sobre mercado único), el 'Informe Draghi' (competitividad) y el Informe sobre el dialogo estructurado de la agricultura y la alimentación en Europa. De este último, afirmó que sentará las bases sobre un etiquetado frontal y sincero que permita a los ciudadanos europeos conocer más acerca de la trazabilidad y el origen de los alimentos que consumen o mejorar la seguridad de los alimentos destinados al público infantil.
Por último, aseguró que los dos grandes retos que tiene por delante su Ministerio son la Ley de Desperdicio Alimentario, de la que aseguró que la industria ya se ha mentalizado e incorporado a su día a día gran cantidad de sus contenido, y la Estrategia Alimentaria Nacional, cuyo documento espera concluir a final de año.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2024
ALC/mmr/gja