EL PLAN DE VIVIENDA HA PUESTO EN CIRCULACION MAS DE 12 MILLONES DE METROS CUADRADOS DE SUELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Plan de Vivienda (1992-1995), Borja Carrera, aseguró hoy que, hasta el 30 de junio de este año, el plan había puesto en circulación 12 millones de metros cuadrados de suelo financiado y edificable
Esta cifra llegará hasta los 25 millones de metros cuadrados cuando el Plan finalice, lo que, según Borja Carrera, se situa dentro de la linea del Ministerio de Obras Públicas, Transportes, Medio Ambiente y Vivienda (MOPTMA) de fomentar "políticas activas" de vivienda, además de una correcta legislación.
Borja Carrera compareció en rueda de prensa para dar a conocer las decisiones adoptadas en la comisión multilateral del Plan de la Vivienda, a la que asistieron los directores generales de las dferentes comunidades autónomas.
Para Borja Carrera, a fecha de 30 de junio, el resultado es "globalmente bueno" habiéndose ya realizado el 69% de las viviendas previstas para 1994 con una financiación del 48,4%.
Las distintas entidades de crédito habían aportado un total de 650.573 millones de pesetas, siendo la aportación más considerable la de las cajas de ahorros, con un 62,6%, y la de la banca oficial, con un 31,2%.
Con este dinero se había financiado un 97% de las viviendas de Precio Taado, un 56% de las de Protección Oficial en Régimen General y un 76,6% de las viviendas de Régimen Especial.
Desde el inicio del Plan en 1992, se han financiado 246.728 viviendas, un 87% de lo previsto, sobre un total de 400.347 solicitudes.
'STOCKS' DE SUELO
Borja Carrera anticipó, asimismo, las modificaciones que se introducirán en el próximo Plan, que se pondrá en marcha en la primavera del año que viene.
En el futuro, "se mejorará el tema de las viviendas de rehabilitación, ya que desd el comienzo del Plan sólo se han remodelado algo más de 30.000 viviendas. A partir de 1995 se cuidará especialmente la rehabilitación dentro de su entorno y se fomentará la remodelación de las viviendas más antiguas".
El director de Plan de Vivienda, aseguró también que se pretende incrementar la oferta de pisos de alquiler, llegando hasta el 15%, cifra media en los países europeos.
Para conseguir este incremento, el Ministerio confía en la rápida aprobación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (AU) y en un mayor apoyo de las comunidades autónomas a los fondos de inversión inmobiliaria.
A esto habría que añadir, según Borja Carrera, una mejora de las condiciones fiscales que afectan a los arrendadores, tales como reducción de impuestos o diversos tipos de desgravaciones.
Carrera, dió a conocer la intención del MOPTMA de realizar, después del verano, una encuesta sobre las preferencias de los ciudadanos en materia de vivienda, y que estará disponible en el último trimestre de este año.
Finalmente, Carrera recalcó la coincidencia de criterios entre el ministerio y las comunidades autónomas, y sólo destacó la intención confesada del director general de Vivienda de Cataluña de presentar enmiendas a la Ley de Ordenación Urbana, durante su tramitación en el Senado.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
J