PLAN DE LA VIVIENDA: LAS ENTIDADES CONCEDIERON UN 39 POR CIEN DE LOS CREDITOS CONVENIDOS, HASTA JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los créditos concedidos al amparo del Plan de Vivienda del Gobierno en 1993 alcanzaban, hasta el pasado mes de junio, el 39,5 por cien de los compromisos adquiridos por las entidades financieras con el Gobierno, un total de 281.435 millones de pesetas, según datos facilitados por el Banco Hipotecario de España (BHE) a los que tuvo acceso Servimedia.

Estos datos no reflejan un mal ritmo del programa de ayudas públicas para el acceso a la vivienda, ya que el Gobierno ylas entidades crediticias acordaron ampliar el convenio inicial de financiación para 1993 de 540.000 millones de pesetas a 711.736. Sin tener en cuenta esta modificación del plan, la cobertura de créditos concedidos sería del 52 por cien.

Para el BHE, en el mes de julio, del que aún no hay cifras definitivas, continuó el fuerte ritmo de concesiones de créditos, "lo que confirma la reestructuración prevista de la actividad constructora en favor de la Vivienda de Protección Oficial (VPO)".

Por entiades, las cajas de ahorros y rurales son las que más actividad crediticia suvbvencionada están registrando, puesto que de su último compromiso de financiación de VPO con el Gobierno, 434.286 millones de pesetas, había otorgado hasta el pasado 22 de junio 218.276, un 50,2 por cien.

A continuación, figuran la banca privada, con 6.613 millones de un total comprometido de 17.450 millones, un 37,8 por cien, y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), con el 28,29 por cien, 8.847 millones sobre los 30.000 convnidos con el Gobierno.

Las entidades más retrasadas en la ejecución del convenio con las autoridades de Vivienda del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, son las pertenecientes a la corporación de banca estatal Argentaria, que hasta las mismas fechas habían concedido un total de 48.059 millones de pesetas sobre un compromiso de 230.000, un 20,8 por cien.

Concretamente, el BHE había concedido 35.500 millones de los 170.000 suscritos, un 20,8 por cien, cobertura muy similar ala de la otra entidad de Argentaria acogida al Plan de Vivienda, la Caja Postal, que estaba en el 20,9 por cien con 12.559 millones de los 60.000 convenidos.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1993
G