EL PLAN DE VIABILIDAD DEL GOBIERNO NAVARRO PARA CAI-PAMPLONICA PREVE UN EXCEDENTE DE PLANTILLA DE 107 TRABAJADORES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El nuevo plan de viabilidad elaborado por el Gobierno de Navarra para la empresa Pamplonica, integrada dentro de la Corporación Alimentaria Ibérica (CAI), en quiebra desde el pasado mes de julio, prevé un excedentede 107 trabajadores con respecto a la actual plantilla, de 242 empleados.

El plan, previsto para tres años, incluye una ampliación de la inversión del Gobierno navarro, que aportaría 525 millones de pesetas, y la creación de una nueva línea productiva.

Según los estudios realizados por el Departamento de Industria, la facturación de la nueva empresa, que no tendría ninguna continuidad con respecto a la actual, pasaría de los 2.500 millones de pesetas en el primer año, a los 4.100 millones en el trcero.

De la actual plantilla de 242 trabajadores, únicamente podrían ser recolocadas 135 personas, en el plazo de tres años, y para el excedente de 107 empleados no se contempla ninguna medida. Asimismo, los recolocados perderían su antigüedad e ingresarían un 20 por ciento menos de salario que el que percibían hasta que se declaró la quiebra de CAI.

El consejero de Industria, Angel Luis Rodríguez San Vicente, justificó la decisión del Ejecutivo navarro asegurando que es "el máximo esfuerzo" quepuede hacer para dar una respuesta a la crisis de Pamplonica.

El nuevo plan de viabilidad elaborado por el Gobierno navarro se produce tras el emplazamiento urgente que los representantes en el comité de empresa de Pamplonica realizaron ayer al Ejecutivo. Los portavoces de UGT y CCOO recordaron que ya ha transcurrido casi un mes desde que se firmó en Madrid un principio de acuerdo con el accionista mayoritario de CAI, Ramón Fiter, en el que éste se comprometía a reflotar el grupo alimentario si los goiernos catalán y navarro aportaban capital y los trabajadores retiraban la quiebra.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
C