MADRID

EL PLAN DE TRANSPORTE REDUCIRÁ UN 20% LAS EMISIONES DE CO2, SEGÚN ÁLVAREZ

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha afirmado hoy que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) va a suponer una reducción de 30 millones de toneladas de emisiones de CO2 en España en el año 2020, lo que significaría una rebaja total del 20%.

Según Álvarez, esta reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero va ser motivada por el cambio en el modelo de transporte que ha impulsado el Gobierno, en el que se priorizan los medios más sostenibles -ferroviario y marítimo-, frente a los más contaminantes, que son el de carretera y el vial.

El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha una partida de 250.000 millones de euros para desarrollar el PEIT en el periodo 2004 y el 2019. De esta cifra, el 48%, casi 125.000 millones de euros, han sido destinados para impulsar el ferrocarril en España.

La ministra de Fomento explicó que esta apuesta del Gobierno por el sistema ferroviario está directamente relacionada con su compromiso con el medio ambiente, ya que el consumo de cada pasajero por kilómetro en los trenes es de un megajulio, frente a los tres megajulios del transporte aéreo y los dos megajulios del transporte privado por carretera.

Por su parte, el transporte marítimo de mercancías presenta un consumo, medido en toneladas por kilómetro, de un megajulio frente al promedio 3 megajulios de los camiones en sus desplazamientos por carretera.

CONEXIÓN ESPAÑA-FRANCIA

Por otro lado, Magdalena Álvarez destacó la creación, el pasado verano, de una comisión intergubernamental entre España y Francia con el objetivo de fomentar las "autopistas por el mar" entre estos dos país y reducir la barrera natural que representan los Pirineos.

Según explicó la titular de Fomento, esta comisión ya se ha solicitado a la UE una serie de ayudas que garanticen el desarrollo de estas conexiones transpirenaicas.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2006
P