EL PLAN DE TRANSPORTE POR CARRETERA CONTARA CON 12.00 MILLONES PARA LOS PROXIMOS TRES AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Programa para el Transporte de Mercancías por Carretera contará con una asignación presupuestaria cercana a los 12.000 millones de pesetas para los próximos tres años, según dijo hoy en rueda de prensa Manuel Panadero, secretario general de Transportes del MOPT.

Esa cantidad no incluye los incentivos fiscales otorgados a las empresas que participen procesos de concentración para acabar con la excesiva atomización del sector,ni los fondos destinados a los cursos de formación profesional para camioneros realizados por el INEM.

Panadero dijo que la mejora de la formación es primordial, ya que el 85 por ciento de los camioneros cuenta sólo con estudios primarios, y un 72 por ciento del colectivo tiene más de 44 años.

El responsable del MOPT expresó su convencimiento de que el plan contribuirá al aumento de la competitividad y a generar resultados positivos, invirtiendo la situación actual, que es bastante preocupante". El plan, aprobado ayer por la Comisión Delegada del Gobierno para asuntos económicos, no incluirá jubilaciones anticipadas para los camioneros mayores de 60 años, porque costarían unos 100.000 millones de pesetas, un coste no asumible por la Seguridad Social y supondrían "un agravio comparativo con otros sectores", según Panadero.

Explicó el compromiso adquirido con las asociaciones profesionales para que sea el propio sector el que finacie estas jubilaciones, mediante el contrato con alguna entidd privada que cubra las pensiones de los camioneros hasta que cumplan 65 años, aunque reconoció que este mecanismo no podrá aplicarse para los transportistas autónomos.

Asimismo, Manuel Panadero dijo que el plan incide sobre todo en favorecer la fusión de transportistas, ya que el 80 por ciento de las empresas tienen un solo vehículo. Para ello, la Administración contribuirá a facilitar financiaciones accesibles para la constitución de sociedades de garantía recíproca, y de grupos de comercialización. Otras de la medidas adoptadas por el plan es el establecimiento de contratos tipos, que, según Panadero, ya casi están terminados, con el objetivo de evitar la conflictividad originada por los contratos orales y reducir costes.

También la Administración cambiará la gestión del sistema actual para finales de este año o principios de 1993, mediante la informatización de todos los datos de los transportistas.

El responsable del MOPT dijo que la huelga convocada para septiembre por las asociacioes de transportistas autónomos "no tiene mucho sentido, después de la aprobación de estas medidas". Panadero afirmó que el paro sólo contribuiría a empeorar la situación, porque supone "parar la inversión efectuada sobre el camión".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1992
L